Nuevas tecnologías

Sastre: talleres de programación para niños de primaria

En la ciudad de Sastre, cabecera del departamento San Martín, lanzaron cursos orientados a niños de los primeros grados escolares. Antes, habían impulsado talleres de robótica e impresiones 3D. “Nuestra intención es seguir generando capacitaciones para generar y potenciar todos lo vinculado a la innovación”, explicaron desde la organización.

10-08-2023 | 16:31

Desde el grupo Por Sastre lanzaron un taller de Iniciación a la Programación Infantil orientado a niños de primero, segundo y tercer grado.
Foto:Gentileza.
10-08-2023 | 16:31

Tras las exitosas organizaciones de los cursos de robótica e impresión 3D, en la ciudad cabecera del departamento San Martín se viene una nueva iniciativa orientada a los más pequeños. Desde el grupo Por Sastre, equipo que impulsa la capacitación, anunciaron una nueva propuesta. Lanzaron un taller de Iniciación a la Programación Infantil orientado a niños de primero, segundo y tercer grado. Será gratuito, tendrá una duración de un mes y se dictará de forma semanal. “Actualmente casi todos los chicos de estas edades tienen una herramienta electrónica en su mano. Entonces, enseñarles a utilizar de manera creativa ese instrumento es fundamental. La programación, robótica y nuevas tecnologías están sucediendo ya, en este momento. Debemos ayudar a los más pequeños a introducirse en ese mundo porque son nativos de todo esto”, explicó Melina Banchio, una de las impulsoras de la formación.

 

A través de un convenio con una academia de computación local, el espacio Por Sastre anunció el desarrollo de un taller de Iniciación a la Programación Infantil. Todo comenzará el próximo 15 de agosto y tendrá una duración de un mes con cursadas de una hora semanal. “Surgió para el primer ciclo escolar, que es primero, segundo y tercer grado. Son chicos que en la escuela no tocan el área de computación. Por ahí se da en niveles superiores, pero no en esa etapa”, destacó Banchio.

 

En la organización promotora de estas acciones recordaron la forma en la cual se gestó el proyecto y el rápido impulso que tomó al momento de promocionarlo. “Nos encontramos con madres y padres que nos mostraban inquietudes ante la falta de capacitaciones para edades más chicas. Dimos con esta Academia de Computación, nos sorprendimos por la cantidad de material que tiene y cómo estaba armada. Fue así que tomamos la iniciativa de cerrar el convenio para planificar el taller. Las inscripciones fueron un boom”.

 

Enfocados en las nuevas tecnologías

 

El espacio Por Sastre había comenzado en el verano una serie de iniciativas con el foco puesto en las nuevas tecnologías. El primer paso fue un taller de robótica para niños de entre 10 y 11 años. Más tarde, los cursos se direccionaron a impresiones 3D, en ese caso para mayores de 18 años. “Con este último, hoy hay gente que encontró una salida laboral. Pudo adquirir la máquina y comenzó a confeccionar diferentes productos”, contaron.

 


Temas: Sastre Actualidad educación 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.

Unión recibe a Godoy Cruz

El equipo del "Kily", que viene de empatar en el Coloso leproso, recibe a los mendocinos de Godoy Cruz en el 15 de Abril. Después, visita a Platense en Vicente López y llega el clásico de visitante en cancha de Colón.

Unión empató con Godoy Cruz

No pierde pero le cuesta ganar de la mano del “Kily” González. Se exprime adentro de la cancha, se vacía en la entrega, no tiene figuras y le escapa al descenso. Ahora Platense y después el clásico con Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

Se encuentra allí con el objetivo de potenciar la separación y el recupero de materiales. La Municipalidad de Rafaela apuesta a la participación en eventos como acción para la concientización ambiental de la ciudadanía. Las Promotoras Ambientales y los Recuperadores Urbanos están presentes en el sector.

 

Rafaela Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

En Portada / Entre Ríos