Un producto de:
Educación

AMET solicitó una nueva reunión paritaria

El gremio de docentes técnicos presentó la petición al CGE. Solicitan este nuevo encuentro por el acuerdo alcanzado el pasado 6 de julio en el que se sostenía que habría una nueva reunión antes del 18 de agosto, plazo que vence hoy. Aún no hay respuestas del gobierno provincial y los demás gremios aún no se han expresado al respecto.

18-08-2023 | 9:54 |

Mediante una nota firmada por el secretario General, Jorge Andrés Bessel; y el secretario Adjunto, Carlos José Varela, este miércoles 16 de agosto, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) solicitó a la presidencia del Consejo General de Educación de la provincia la reapertura de la paritaria docente. El último acuerdo paritario fue firmado el 6 de julio, hace poco más de un mes, “pero la situación económica del país demanda salarios que puedan hacerle frente a esta actualidad”, se indicó desde el gremio.

De esta manera, desde AMET admiten que la presentación “viene a los efectos de solicitar reanudar la Paritaria de Negociación Salarial, ya que de acuerdo con la última reunión del 6 de julio se acordó que se convocaría antes del 18 de agosto de 2023”. Además, agregaron que “más aún, teniendo en cuenta la situación coyuntural con devaluación y su respectivo traslado a la inflación”.

Si bien aún no hay una contestación por parte del gobierno provincial, se espera una respuesta en estos días con la intención de que se logre el acuerdo alcanzado en la última reunión paritaria. Los demás gremios docentes de la provincia, Agmer, Sadop y UDA aún no hicieron declaraciones al respecto de la solicitud mencionada.

El último acuerdo se basó en la modificación de la base del cálculo para los futuros incrementos salariales, tomándose lo haberes de junio de 2023, un aumento del 20% en dos partes (7% a los haberes de junio y los 13 restantes en los de julio), además de mantener abiertas las paritarias y se convoque a una reunión antes del 18 de agosto. De esta manera, este viernes se debería llamar a una nueva reunión entre los gremios y el gobierno provincial para hacer valer el acuerdo alcanzado.

Por otro lado, según informó APF Digital, el próximo miércoles 23 de agosto se llevará a cabo una reunión entre los cuatro sindicatos del Frente gremial salarial docente, a los efectos de analizar el impacto de las medidas económicas nacionales y las posibles acciones conjuntas que se puedan realizar. Asimismo, AMET indicó que el próximo 29 de agosto se realizará un Congreso Extraordinario Provincial de Delegados en Paraná, con la finalidad de debatir y analizar la postura gremial a seguir.


 
Temas: Entre Ríos  Paritarias  Docentes 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell’s y sus problemas de hipertensión

 Parecía que la “Lepra” se había sacado una mochila de encima con el triunfo en Tucumán, pero el pobre empate de local contra Belgrano volvió a tensar el ambiente en el club rosarino, que ya confirmó el adelantamiento de las elecciones


En Portada / Santa Fe
Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

 El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".

Educación Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

En Portada / Entre Ríos