En Paraná

Investigadores, científicos y productores suman su presencia al Congreso de Maíz

Paraná será sede de la segunda edición del Congreso Internacional de Maíz (CIM), a realizarse durante los días 12 y 13 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones, para intercambiar conocimientos sobre esa cadena productiva.

21-08-2023 | 12:38

21-08-2023 | 12:38

Productores, científicos y técnicos, nacionales y del exterior, referentes del sector público y privado, empresarios, inversores y científicos se darán cita en ese encuentro, al que también se sumarán deportistas.

“Para la provincia es muy importante recibir al CIM 2023, en Entre Ríos. En los últimos 10 años, prácticamente se ha duplicado la superficie sembrada y necesitamos incrementarla aún más; está previsto superar las 500.000 hectáreas para la campaña que viene y el objetivo es lograr el autoabastecimiento del cereal. Entre Ríos es la única provincia que transforma en un 100% su grano producido agregando valor”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet. Precisó también que la principal cadena de valor que tiene Entre Ríos consumidora del maíz es la avícola, al igual que la cadena porcina; y que el desafío es lograr el autoabastecimiento antes mencionado.

Entre los oradores que expondrán en el congreso se destacan Norma Formento, investigadora del INTA Paraná; Roberto Peralta, especialista en Protección Vegetal, gerente de Halcón Monitoreos y docente de Agronomía en la Universidad Católica de Córdoba (UCC); Octavio Caviglia, investigador de INTA y Conicet; Eduardo Sierra, ingeniero agrónomo especialista en climatología agrícola. Participarán también Roberto de Rossi, docente e investigador de Fitopatología de la UCC; María Elena Otegui, investigadora de Conicet, INTA y Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires; Gabriel Espósito, referente de Producción de Cereales de la Universidad Nacional de Río Cuarto; y Pablo Guelperin, docente universitario y coordinador de la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Entre Ríos.

A su vez, habrá un segmento dedicado al deporte y la producción agropecuaria, del cual formarán parte Leonardo Ponzio y Roberto Abbondanzieri, ex jugadores de la Selección Argentina de Fútbol y actualmente productores; y el multicampeón paranaense de Turismo Carretera, Mariano Werner.

Asimismo, profesionales expondrán reflexiones sobre la actualidad del sector agropecuario entrerriano: entre ellos sobresalen Hugo Alconada Mon, periodista; Lucas Romero, politólogo; el periodista e historiador Carlos Pagni; y Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales, entre otros.

Al respecto de la realización del CIM, Alfredo Paseyro, director ejecutivo de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), sostuvo que “sería ideal que Argentina pudiese adoptar las tasas de agregado de valor al maíz que tiene Entre Ríos”; agregando que, en materia de semillas, las empresas miembros de ASA van a mostrar sus innovaciones tecnológicas de cara a la próxima siembra. “Nos interesa estar porque todo comienza con la genética de la semilla. También nos interesa el tema de la presión de plagas, el manejo del riego y particularmente la transformación del maíz en proteína animal”, añadió Paseyro.

La inscripción para el evento es libre y gratuita, con cupos limitados. Para ello, se debe ingresar a www.congresointernacionaldemaiz.com.ar


 
Temas: Entre Ríos  Agricultura  Encuentro  Maíz 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.

Unión recibe a Godoy Cruz

El equipo del "Kily", que viene de empatar en el Coloso leproso, recibe a los mendocinos de Godoy Cruz en el 15 de Abril. Después, visita a Platense en Vicente López y llega el clásico de visitante en cancha de Colón.

Unión empató con Godoy Cruz

No pierde pero le cuesta ganar de la mano del “Kily” González. Se exprime adentro de la cancha, se vacía en la entrega, no tiene figuras y le escapa al descenso. Ahora Platense y después el clásico con Colón.


En Portada / Santa Fe
Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

Se encuentra allí con el objetivo de potenciar la separación y el recupero de materiales. La Municipalidad de Rafaela apuesta a la participación en eventos como acción para la concientización ambiental de la ciudadanía. Las Promotoras Ambientales y los Recuperadores Urbanos están presentes en el sector.

 

Rafaela Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

En Portada / Entre Ríos