El gualeguaychuense Yamil Carmona llegó al podio en la carrera de Balcarce
“Sabía que iba a ser lindo volver a correr pero superó cualquier expectativa”, manifestó en sus redes sociales el joven, que empezó a correr hace cuatro años para bajar de peso.
Yamil Carmona empezó a correr hace apenas cuatro años, buscando bajar de peso y tener una mejor calidad de vida. La actividad lo fue apasionando al punto que en plena pandemia, al ver que se iban cancelando todas las maratones, se organizó un circuito de 42 kilómetros solo para el por toda Gualeguaychú.
Este fin de semana, en la localidad bonaerense de Balcarce, se sacó las ganas de competir y llegó al podio. “Fue una carrera diferente a todas las que he corrido hasta el momento: exigente, rápida, con 16k súper técnicos con la subida al cerro y con más de 300 metros acumulados de altura, algo a lo que estoy totalmente desacostumbrado por ser del llano”, redactó en su cuenta de Instagram, y allí mismo destacó la hermosura del paisaje en el que se desarrolló la maratón. “No me cabe más felicidad por haber entrado entre los cuatro primeros y ser tercero en una categoría muy difícil, ¡siento que gane!”, señaló.
En diálogo con MIRADOR ENTRE RÍOS, Yamil contó que ésta fue “la primera carrera después de más de un año. Me enteré porque fue un amigo el que me invitó y decidí participar porque me encantan las carreras de trail que son en altura y aventura en la naturaleza”.
CARACTERÍSTICAS Y PROTOCOLOS
Respecto de las características, detalló que hubo dos distancias: 8k y 16k. “Los últimos más exigentes, ya que debías subir a la cima de un cerro con 327 metros de altura”.
En cuanto a los protocolos de distanciamiento, Yamil contó que “seguimos un protocolo para poder participar usando tapabocas que te lo podías quitar una vez largada, superando los 200 metros, también la distancia entre cada corredor al largar con puntos marcados en el asfalto fue una muy buena manera de que todo esté ordenado”.
Considerando que Yamil Carmona vive y corre habitualmente en la llanura, y que esta carrera implicaba subidas y bajadas, entrenó entre dos y tres veces por semana en terrenos con desnivel pronunciado para poder obtener fuerza y resistencia. Sin embargo, reconoció que “es difícil llegar a estar a tono, teniendo en cuenta que la altura máxima de nuestra ciudad no supera los 50 metros sobre el nivel del mar”.
“Me sentí muy contento y motivado ya que he participado en algunas parecidas, pero al correrla físicamente después de tanto tiempo sentí la exigencia y puedo decir que es la que más me ha costado. Requiere concentración para no darte por vencido y digo esto porque era mi meta quedar entre los primeros”, agregó Yamil Carmona, cuyo próximo objetivo es participar de la maratón de la Pampa Traviesa, en Santa Rosa, que tiene fecha en abril.
+ Noticias
En la tarde de este lunes el intendente municipal, Leonel Chiarella, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Pellegrini, realizaron una presentación judicial con nombre y apellido para que sean investigados 17 reconocidos delincuentes de la ciudad.
La víctima, de 50 años, fue abordada cuando se disponía a ir a guardar su auto. Recibió entre uno y dos disparos y murió en plena calle. Los homicidas salieron corriendo y terminaron escapando en una moto.
Hace poco, en plena época de encierro pandémico, tuve la oportunidad de ver la película clasificada como de culto para el cine nacional, El abrazo partido. La cinta es del año 2004, y el próximo 24 de marzo se cumplen 17 años de su estreno. Obra del director Daniel Burman supo tener una extraordinaria recepción en el público, con un registro de 165.482 espectadores.
Alertan que no llegaron los fondos para arreglar las camionetas que, en su mayoría, no lograron pasar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Pero según comentaron a Mirador desde Salud municipial, los controles sí se realizaron.
La vicegobernadora Laura Stratta y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, reafirmaron el compromiso de trabajar articuladamente Nación, provincia y municipios para fortalecer las políticas públicas.
El Centro Cultural “Jai”, ubicado en calle Gualeguaychú 18, de la capital provincial, ofrece a la comunidad una serie de actividades y talleres para niños y adultos a cargo de profesionales idóneos. Jai significa “vida”, en hebreo y María Teresa Szrajber, su fundadora, cuenta la historia del surgimiento y la actualidad del espacio.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, mediante Decreto Nº 84, dispuso un incremento salarial del 15% para empleados de planta permanente de todas las áreas municipales.
Edgardo Buffa integra la Agrupación Primero Patronato, quiénes buscarán ser la nueva Comisión Directiva de la institución, con Sebastián Bértoli como presidente y a la cabeza. En la cuenta regresiva para convocar Asamblea y llamar a elecciones, el presidente de la subcomisión de Basquet atendió a Mirador Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet adelantó que este fin de semana más vacunas a la provincia. "Vamos a intensificar el pulso de vacunación para tener la mayor cantidad de entrerrianos inoculados antes de un nuevo brote", precisó durante la vacunacion a policías.
Un hombre de 57 años agonizó 12 días y murió en los últimos minutos del jueves 4 de febrero en el Hospital de Emergencias. Había sido atacado en su casa, ubicada en el barrio Hostal del Sol Este.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Cultura, llevará adelante un conjunto de actividades culturales este domingo en el marco del Día Internacional de las Mujeres y el Día de la Visibilidad Lésbica. Las propuestas se llevarán a cabo a partir de las 18 horas, con epicentro en las ciudades de Rosario y Santa Fe y propuestas en los 19 departamentos, alcanzando a más de 40 localidades.
En la oportunidad se habilitaron 600 metros de playa, recambio de luminarias del Pro.Di.Led (86 equipos led de última generación y 68 columnas); juegos infantiles, mesas y bancos en el área de camping.
El gobernador Omar Perotti visitó ayer un vacunatorio docente en la ciudad de Rosario, y también compartió una videoconferencia con la ministra Vizzotti y el ministro Trotta. "Será un muy buen año para la educación en la provincia", auguró el mandatario.
El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputadas y Diputados. Su impulsor, Juan Cruz "Cacu" Cándido, pide que sea aprobada en el Senado para mitigar, erradicar y prevenir incendios en toda la provincia.