En San Jerónimo del Sauce

Renovarán Avenida Santa Fe frente a la histórica Capilla San Jerónimo

Se trata de uno de los proyectos en los que autoridades comunales trabajarán de cara al año próximo. "El objetivo es darle una nueva impronta a ese sector", manifestó el presidente comunal Daniel Ríos quien además hizo un balance del 2020.
31-12-2020 | 9:21 |

Ríos agregó que en ese sector en época prepandemia "mucha gente se acercaba al cantero central a tomar mate y a disfrutar de una jornada en familia".
Foto:Archivo/Fernando Nicola.
José Zenclussen
[email protected]


Las obras de embellecimiento del casco histórico de San Jerónimo del Sauce no se detienen. Y el 2021 traerá una importante novedad para los vecinos: la renovación de Avenida Santa Fe.

Los trabajos de puesta en valor que comenzaron hace varios años atrás con la plaza Brigadier Estanislao López, y continúo con las obras en la Casa de la Cultura, la Capilla San Jerónimo y las adyacencias del principal espacio público del pueblo. Es por ello que desde el año próximo tendrán una nueva etapa de recuperación.

"Otro trabajo que estamos planificando con el equipo técnico de la comuna es la remodelación y puesta en valor de Avenida Santa Fe, en el tramo ubicado frente a la histórica Iglesia San Jerónimo. La idea es darle una nueva impronta, remodelando el frente y acompañar en ese sector un trabajo integral como hicimos en otros sectores de la plaza y en la Casa de la Cultura", manifestó el presidente comunal Daniel Ríos quien agregó que en ese sector en época prepandemia "mucha gente se acercaba al cantero central a tomar mate y a disfrutar de una jornada en familia. Eso es lo que nosotros queremos recuperar en los próximos meses para los vecinos de San Jerónimo del Sauce".

En otro de los proyectos que trabaja el Ejecutivo de cara al año próximo es la puesta en marcha de un plan en el ejido urbano para mejorar la transitabilidad.

"El año próximo vamos a seguir con las obras de cordón cuneta, ya lo que tenemos un plan ambicioso con varias cuadras por hacer. Además se culminará la obra de la garita que estaba planificada para el transporte público en el acceso a la localidad sobre la traza de la ex Ruta N° 19. Además se va a inaugurar en las primeras semanas de 2021 la ciclovía junto a los juegos inclusivos. Tenemos un 2021 por delante con muchos desafíos".

Balance
Por otra parte Ríos trazó un balance de lo realizado en este 2020. "Más allá de la pandemia que nos afectó económicamente y socialmente, dentro de todo pudimos encarar muchas obras que estaban previstas desde el inicio del año. Se hicieron a un ritmo menor del previsto, pero lo pudimos llevar adelante. Se trató de un plan de trabajo que hicimos en forma conjunta con la Arquitecta Yanina Donnet, y que permitió en el caso del cementerio local construir 67 nichos con una inversión de 1,3 millones de pesos".

En este sentido el Jefe Comunal precisó se realizaron cuadras de cordón cuneta y se comenzó también con la parte de vestuarios del gimnasio del predio del polideportivo.

"También le dimos continuidad del proyecto de remodelación de comisaría que se concretó con recursos propios y 500 mil pesos que había entregado la anterior gestión del gobierno provincial. Se cambió el proyecto original por un plan de trabajo que cuenta con otra impronta. Ahora estamos aguardando la llegada de recursos del ministerio de Seguridad de la provincia para poder avanzar y finalizar esta obra tan necesaria para nuestra comunidad".

Ríos recordó que la comuna hizo un esfuerzo enorme para poder avanzar en el primer tramo de la obra. "Recibido un monto en sus inicios de 500.000 pesos que fue para empezar la obra, pero hemos avanzado muchísimo. Se techó más del 80 % del edificio con recursos propios y con mucho esfuerzo. En el principio de la pandemia se hizo muy complicado dado que estuvimos tres meses sin la posible contar con el personal ya que estaba cumpliendo trabajos esenciales como eran la recolección de residuos".

En cuanto a la parte cultural y deportiva el titular del Ejecutivo comunal precisó que a comienzos de año se había proyectado -debido a la masividad del certamen de Beach Voley- para el año 2021 tres canchas de vóley en el polideportivo. "Lamentablemente tuvimos que suspender el evento. Estamos en una situación complicada nos pegó muy fuerte el tema de la pandemia. Por eso vamos a tratar de protegernos, y una vez avanzada la vacunación en el país poder arrancar con todas las actividades culturales, deportivas y sociales que tradicionalmente lleva a cabo la comuna. Volver a la normalidad con el protocolo y con los cuidados sanitarios necesario, pero es sumamente importante retomar todas las actividades que habíamos previsto. Va a ser un año de mucho trabajo".

Por último Ríos señaló que van a insistir con el gobierno de la provincia para poder trabajar más en diferentes áreas. "Lamentablemente todo este año no se ha podido encargar ninguna obra o proyecto que estamos necesitando del acompañamiento del gobierno santafesino. Este 2020 no fue fructífero a nivel provincial, pero si a nivel local y departamental de la mano del senador Rubén Pirola, que gracias al apoyo de él pudimos concretar la electrificación de 28 lotes del Área Industrial".



Temas: EDICION IMPRESA 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Irigoyense continúa primero con 9 de Julio y Jorge Newbery bien cerca

 En primera división esos son los tres equipos animadores por el momento. En segunda o reserva, Polideportivo volvió a ganar, en damas Ceci quedó solo arriba de todos, en el senior La Pepita aún no cedió puntos y en Copa Santa Fe, el subcampeón eliminó al campeón 2023.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos