Foto:Archivo.
Parece un deja vu, pero es la realidad rosarina. En la tardecita de este jueves 13 de mayo asesinaron a otro joven. La víctima tenía 26 años y fue acribillada a tiros a pocos metros del lugar donde ayer hubo un crimen con las mismas características, mafiosas y sicarias, perpetrado delante de otras personas.
El hecho ocurrió minutos antes de las 18 en Patagones al 3.800 (casi el cruce con un pasaje sin nombre, que continúa calle Biedma), del barrio Vía Honda, a menos de 100 metros del sitio donde hace casi 24 horas se registró otro crimen.
Fuentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) señalaron que personal del Comando Radioeléctrico acudió a la zona tras recibir varios llamados telefónicos al sistema 911 en los cuales se indicaba que se había producido una balacera y que una persona había sido herida. Al llegar, los uniformados encontraron a un joven gravemente herido, tirado en el extremo de un descampado que es utilizado como cancha de fútbol y lugar de juego de pibes y pibas del barrio.
Pidieron una ambulancia, pero ante la gravedad de las lesiones, lo subieron a un vehículo y lo llevaron hasta el Hospital de Emergencias, donde ingresó en el área de terapia intensiva.
El personal médico constató que presentaba heridas de arma de fuego en la axila y la oreja derecha; en la zona cervical lateral derecha, en el parietal izquierdo y otra a la altura de la clavícula izquierda. Debido a la gravedad de las lesiones, el joven, que fue identificado como Lautaro Nicolás Giangreco, de 26 años, murió poco antes de las 20.
En base a las primeras averiguaciones, fuentes policiales señalaron que dos personas que se movilizaban en una moto de gran cilindrada, de color roja, vieron al joven en inmediaciones de un descampado ubicado a la altura de Patagones al 3800 y comenzaron a perseguirlo.
Lo alcanzaron a los pocos metros y, en principio sin bajarse del rodado, le efectuaron múltiples disparos y luego se dieron a la fuga, dejándolo tirado al costado del potrero. Los investigadores presumen que el joven quería correr hasta su casa, ubicada unas 5 cuadras al sudeste, sobre el bulevar Avellaneda, aunque no logró hacer ni 50 metros.
Familiares del joven –quienes fueron advertidos de lo sucedido por vecinos– dijeron al personal policial que desconocían los motivos por los cuales ocurrió el violento episodio.
Por orden del fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Patricio Saldutti, personal del gabinete criminalístico llevó a cabo un relevamiento del predio donde se inició la persecución y el punto donde cayó herido el joven, y tomó testimonios a vecinos de la zona, quienes en su mayoría dieron el mismo relato sobre la secuencia del hecho y dijeron no conocer a la víctima. Además, se hizo un relevamiento de la zona en busca de cámaras, que resultó negativa.
El peor promedio
Con el segundo crimen en menos de 24 horas registrado en la misma cuadra del barrio Vía Honda y sumando al hecho que se investiga como homicidio, ocurrido en horas de la tarde de este jueves en Gaboto y Campbell, ya son 13 los crímenes registrados en los primeros 13 días del mes de mayo, lo que equivale a un homicidio cada 24 horas en la ciudad de Rosario.
En total ya se registraron 91 asesinatos en lo que va del año en todo el departamento Rosario, esto es uno cada 35 horas.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.