[email protected]
Luego de poco más de tres semanas de receso, Patronato vuelve a la actividad con vistas al partido con Villa San Carlos por los octavos de final de la Copa Argentina, el compromiso más cercano del Rojinegro, ya que aún no se conoce formato y tampoco fecha de inicio del próximo torneo de la Liga Profesional.
Este miércoles por la mañana, el plantel volverá a reunirse para someterse a diferentes testeos, mientras que el jueves comenzará la verdadera acción, con los primeros trabajos físicos y también los movimientos con el protagonista principal: la pelota.
Como adelantó MIRADOR ENTRE RÍOS días atrás, Iván Delfino estará ausente, debido a que el técnico aún se recupera de su contagio de Covid-19, que lo tiene a mal traer, con algunas dificultades en los últimos días, pero en contacto con los dirigentes. Además, Junior Arias, el delantero uruguayo, también tendrá una X en el primer día, también producto del coronavirus, aunque en este caso por ser contacto estrecho de su pareja, que previo a viajar a Paraná, dio positivo, por lo que se perderá las primeras dos semanas de preparación.
TESTEOS Y ESTUDIOS
A partir de las 7.30 de la mañana, el primer grupo, de seis futbolistas y colaboradores, se someterán a los testeos PCR y los diferentes estudios cardiológicos y tomas de sangre para el laboratorio bioquímico que colabora con la institución.
El grupo de futbolistas irá de la mano de la disponibilidad de espacios que haya en el Estadio Grella, donde se realizarán los testeos y estudios, tal como en el regreso a los entrenamientos en agosto de 2020, cuando se comenzó a entrenar en el fútbol argentino.
Luego de que se conozcan los diferentes resultados, el jueves, en horario matutino, en La Capillita, comenzará la acción y a rodar la pelota. De igual manera, atendiendo al DNU Nacional, el fin de semana el plantel lo tendrá libre, ya que rigen las restricciones dispuestas por el Presidente de la Nación.
UNO POR LÍNEA
Según información recabada por este medio, Iván Delfino ya habría entregado a la mesa chica de dirigentes los puestos a reforzar en este mercado de pases. El cuerpo técnico, buscará, al menos, un jugador por línea.
Dentro de las prioridades figura un arquero que pueda competir con Matías Ibáñez y un suplente con experiencia, en caso que el bahiense no pueda defender los tres palos. A su vez, en la última línea, aparece un marcador central que pueda jugar como primero o segundo defensor. En la mitad de cancha, un volante por izquierda aparece como fija, atendiendo a las urgencias de un puesto en el cual no hay suficiente recambio, como también algún jugador que pueda pelear el lugar con Héctor Canteros. Por último, un delantero por fuera, para tener alternativas en ataque.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Está vigente una ordenanza del 2019 que faculta al jefe de la Municipalidad de Rosario a modificar la tarifa del TUP con cuatro ventanas disponibles: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Rosario Buscan quitarle los superpoderes a Javkin para aumentar el boleto de colectivo

La joven es oriunda de Sunchales. La policía va en busca de un tercer involucrado que habría hecho de “entregador”.