Una imagen de archivo, antes de la pandemia.
LUCÍA TORRES
[email protected]
La directora de Cultura de Chajarí, Gisela Roh, dialogó con MIRADOR ENTRE RÍOS y comentó que hace meses se trabaja en la nueva edición de la Feria del Libro, que tendrá lugar desde el lunes 4 de octubre al domingo 10. “Es una organización que lleva mucho tiempo, definir el tema presupuestario es otra cuestión”, e indicó que “se extenderá por una semana como es habitual, de lunes a domingo”. Además, anticipó que “el año que viene son los veinte años de la feria del libro y coincide con los ciento cincuenta de Chajarí, así que será una fecha clave”, destacó.
El tema central bajo el cual se enmarcan las actividades todos los años será en esta ocasión “la costa del río Uruguay y su nexo con Chajarí, también sabiendo que ya estamos en el programa de los 150 años de la ciudad”. Al respecto dijo que es un tema que “conlleva mucha información, hay mucha gente que escribió libros y dedicó mucho tiempo a esta investigación. Habrá teatro, música, talleres, todo siguiendo esa línea de la costa del río Uruguay”.
Teniendo en cuenta que en 2020 las medidas sanitarias obligaron a poner casi la totalidad de las actividades de manera virtual, este año el panorama se perfila algo diferente. “Trabajaremos con las escuelas que el año pasado no se pudo, será en el Centro Cultural y por calle Salvarredy que se cortará y ambientará para utilizarse en la feria. Se proyecta un cierre con un espectáculo musical al aire libre en la estación del ferrocarril, aunque todo sujeto a la situación sanitaria”, advirtió.
Más adelante la funcionaria explicó que “sabiendo que aún no se puede organizar como en tiempos antes de la pandemia, se buscará darle lugar a artistas que nunca tuvieron la posibilidad de presentar su arte”. Otra de las modalidad de este año será junto a las librerías privadas, en las cuales se harán recorridas con chicos de diferentes barrios aledaños, “para que nuestros gurises tengan también esa experiencia, hacerlos parte”, finalizó.
[email protected]
La directora de Cultura de Chajarí, Gisela Roh, dialogó con MIRADOR ENTRE RÍOS y comentó que hace meses se trabaja en la nueva edición de la Feria del Libro, que tendrá lugar desde el lunes 4 de octubre al domingo 10. “Es una organización que lleva mucho tiempo, definir el tema presupuestario es otra cuestión”, e indicó que “se extenderá por una semana como es habitual, de lunes a domingo”. Además, anticipó que “el año que viene son los veinte años de la feria del libro y coincide con los ciento cincuenta de Chajarí, así que será una fecha clave”, destacó.
El tema central bajo el cual se enmarcan las actividades todos los años será en esta ocasión “la costa del río Uruguay y su nexo con Chajarí, también sabiendo que ya estamos en el programa de los 150 años de la ciudad”. Al respecto dijo que es un tema que “conlleva mucha información, hay mucha gente que escribió libros y dedicó mucho tiempo a esta investigación. Habrá teatro, música, talleres, todo siguiendo esa línea de la costa del río Uruguay”.
Teniendo en cuenta que en 2020 las medidas sanitarias obligaron a poner casi la totalidad de las actividades de manera virtual, este año el panorama se perfila algo diferente. “Trabajaremos con las escuelas que el año pasado no se pudo, será en el Centro Cultural y por calle Salvarredy que se cortará y ambientará para utilizarse en la feria. Se proyecta un cierre con un espectáculo musical al aire libre en la estación del ferrocarril, aunque todo sujeto a la situación sanitaria”, advirtió.
Más adelante la funcionaria explicó que “sabiendo que aún no se puede organizar como en tiempos antes de la pandemia, se buscará darle lugar a artistas que nunca tuvieron la posibilidad de presentar su arte”. Otra de las modalidad de este año será junto a las librerías privadas, en las cuales se harán recorridas con chicos de diferentes barrios aledaños, “para que nuestros gurises tengan también esa experiencia, hacerlos parte”, finalizó.
Además tenés que saber:
+ Noticias
En Portada / Entre Ríos

Hidrovía, producción, empleo e inseguridad fueron algunos de los temas tratados por los equipos provinciales que asumirán en los próximos días. Los gobernadores electos coincidieron en “defender el federalismo”.
Reunión en Paraná Pullaro y Frigerio planificaron una agenda conjunta para la región Centro

La fiesta del deporte chajariense se vivió este martes en el Club Vélez Sarsfield de Chajarí. Una nueva entrega de los premios Villa Libertad.
Premios Villa Libertad Josefina Bourdin es la deportista destacada 2023 de Chajarí
En Portada / Santa Fe

Colisionaron un camión de gran porte y un automóvil. La conductora de éste último rodado perdió su vida. Ocurrió a la altura del paraje Las Mercedes.
Accidente Ruta 11: choque fatal cerca de Villa Ocampo

Hidrovía, producción, empleo e inseguridad fueron algunos de los temas tratados por los equipos provinciales que asumirán en los próximos días. Los gobernadores electos coincidieron en “defender el federalismo”.