[email protected]
El ingreso de animales y admisión comenzó el jueves y continuó hasta el momento de las ventas durante el viernes sábado y domingo, que fueron muy ágiles con los productos sobresalientes y normales para el resto de los ejemplares de las distintas razas y sus categorías.
El sábado 7 de agosto, a partir desde las 14, en las instalaciones del predio ferial se concretó el tradicional remate de reproductores a cargo del martillero Juan Leandro Urioste, de la firma consignataria Haciendas Villaguay.
En la raza Angus se pagó $900.000 por el Reservado Gran Campeón y en la raza Hereford $470.000 por el Gran Campeón Macho PP. El Eje fue quien adquirió el Reservado Gran Campeón de la Cabaña Bototi Picú. También en la misma raza se vendió el Mejor Toro PC de Tres Molinos en $530.000 adquirido por la misma cabaña.
En ejemplares de la raza, de cabaña El Mojón de Norberto y Jorge Mohr, se pagaron $ 410.000 pesos cada uno y fueron adquiridos por Silvia Galicchio.
En la raza Hereford se pagó $ 470.000 por el Gran Campeón Macho PP y Mejor Toro de Lote perteneciente a la Cabaña Maivarepá fue comprado por El Terruño.
En la misma raza se obtuvo un precio de $380.000 para un producto del lote Puro Registrado proveniente del establecimiento Ayerdi, de Lucas Norte. Este ejemplar fue adquirido por Horacio Bouchet y uno del mismo lote, por Pedro Crosa en $350.000. Otros precios registrados para la misma raza oscilaron entre $250.000 y $270.000.
En el remate de ovinos, el viernes, se logró un precio de $86.000 por un producto campeón de la raza Hampshire Down de la cabaña San Isidoro de Urdinarrain. En la raza Corriedale se destacó el primer premio de la cabaña Santa Juana, de Concordia, que fue subastado en $70.000. En Pampinta, el macho puro controlado de Cabaña La Esperanza, de Urdinarrain, que obtuvo el primer premio fue adquirido por $60.000.
En los discursos, los dirigentes rurales José Colombato (Farer) y Jorge Chemes (CRA) enfatizaron en el momento de incertidumbre del sector ante las medidas del gobierno por el cierre de exportaciones y reclamaron el diálogo urgente a nivel nacional y provincial.
Durante el acto breve de inauguración el presidente de la Sociedad Rural Villaguay, José Luis Beltrame, como también quienes hicieron uso de la palabra expresaron un reconocimiento para el periodista agropecuario Miguel Angel Sesa, quien falleció el 1 de mayo de este año. El homenajeado fue un reconocido colaborador de las entidades agropecuarias y en especial de la Sociedad Rural Villaguay, para quien se pidió un minuto de silencio y un gran aplauso a manera de homenaje.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).
Salud Variadas actividades en Paraná por el Día del Corazón

El marido supuestamente la esperó escondido detrás de un montículo de arena, la apuñaló y luego se fue a trabajar. Descartó las prendas de vestir y el cuchillo. Luego fue a la escena del crimen como una víctima.
Conmoción en Venado El asesinato de Stella Eidner habría sido planeado

También salieron a la luz botellas de una antigua farmacia de la ciudad. Cómo avanzan las tareas arqueológicas en el lugar.