Foto:Gentileza.
La localidad de María Susana, en el departamento San Martín, se apresta a organizar, por primera vez en su historia, una etapa del Rally Santafesino. La posibilidad salió cuando desde la Federación se abrió una fecha de reemplazo, y al contactarse esta organización con la comuna local, su presidente comunal, Omar Arce, no lo dudó.
La fecha del espectáculo "tuerca" será para los días 18 y 19 de septiembre. El sábado se correrá por la tarde y el domingo por la mañana.
"Para nosotros es un placer y un orgullo poder organizar el Rally Santafesino. Nos convocaron y no lo dudamos. Hay un gran entusiasmo por parte de todos", señaló a este medio, Omar Arce, presidente de la Comuna local.
Por su parte, el presidente de la Federación, destacó: "Hubo una fecha que se complicó por la lluvia y hablamos con Omar (Arce) y no lo dudó", señaló a este medio, "Tito" Caluni.
Por primera vez en la región
El rally santafesino está fiscalizado por la Asociación de pilotos, navegantes y propietarios del Rally Santafesino (ACPNyPRS), una entidad que nació en el año 1992. Se corre en la provincia de Santa Fe, habitualmente en localidades como Cayastá, San Justo, Santa Rosa de Calchines, Venado Tuerto, Casilda, Mugueta, San José de la Esquina, Villa Eloísa y Pujato.
"Será la primera vez en María Susana, ojalá que lo podamos seguir haciendo en este lugar. Se correrá por el perímetro de la localidad y por el campo. Trabajamos para que sea seguro para los espectadores", expresó Caluni. El parque cerrado estará ubicado en el paseo de la localidad, situado a la vera del monte de eucaliptus que posee el pueblo.
Entrada libre y gratuita
"Por algo ese paseo es tan lindo y estará de fiesta. Ampliaremos más y aplicaremos nuevas comodidades para que la gente almuerce y cene en el lugar. Invitamos a toda la gente de la región para que venga a la localidad a disfrutar porque todo es gratuito", dijo Arce. Cada tramo que se corre es de unos 12 kilómetros y cada piloto deberá recorrer entre los dos días, 100 kilómetros.
La etapa de María Susana será la tercera de seis fechas que se desarrollarán en el año 2021.
La entrada es libre y gratuita, tanto al parque cerrado, donde habrá servicios de bufet y espectáculos, como así también en los diferentes sectores por donde pasará el rally.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

Es que la nueva ley de alquileres vigente no conforma a todas las partes. De hecho, los propietarios vienen pegando el grito en el cielo desde hace rato ante la imposibilidad de actualizar los valores acorde a lo que entienden que la situación económica amerita.
Tras los dichos de Milei Hay una merma de un 30% de oferta de alquileres en Rosario

La ciudad de San Javier enfrenta una situación crítica debido a la crecida del río San Javier, que ha afectado gravemente el suministro de agua potable. La crecida, que comenzó el sábado 25 de noviembre, ha provocado la rotura de bombas y daños en la toma de la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos Asistenciales y de Vivienda de San Javier Limitada, encargada de proveer el servicio de agua a la ciudad.
Clases suspendidas La crecida del río San Javier genera crisis en el suministro de agua

A Ñangareco Nderejhe es una asociación que hace 28 años trabaja en el Islote Curupí, y recientemente logró firmar un nuevo comodato con el municipio paranaense. De esta manera, podrán continuar con el proyecto durante los próximos 20 años. Mirador Entre Ríos dialogó con su secretario, Dante Gariboglio, y conocer desde dentro a la entidad ambientalista.
Paraná Turismo, educación, naturaleza y preservación en el islote Curupí

El lunes 20 de noviembre, la Orquesta Infantil Camalotes, de La Paz, realizó un emotivo concierto de cierre de ciclo, evento que fue acompañado por la comunidad.