Foto:Google Street View.
La Cuna de la Bandera y la Violencia sumó un nuevo nombre a su interminable lista de víctimas fatales de la inseguridad. En la noche del domingo, un hombre en bicicleta efectuó múltiples disparos en la zona de Patricias Argentinas y Ameghino, hiriendo al menos a dos personas, una de las cuales falleció en el lugar.
Entre el miércoles 15 y el domingo 19 de septiembre, Rosario fue sede del 10º Foro Mundial de la Bicicleta. El cierre tuvo como escenario la costa central, con la extensión de la calle recreativa que se lleva a cabo domingo a domingo, en forma prácticamente ininterrumpida, desde el año 2014. Pasadas las 23, en el barrio conocido como Cordón Ayacucho, a unas 40 cuadras al sur, un ciclista protagonizó un hecho violento por el cual está siendo intensamente buscado.
Según indicaron fuentes policiales y judiciales, poco después de esa hora, varios llamados al sistema 911 denunciaban que se habían escuchado varias detonaciones de arma de fuego en un sector del barrio. Cuando llegó la policía al lugar, encontró tirado sobre la calle, el cuerpo de un hombre, que fue identificado como Fabricio Navarro. A los pocos minutos llegó personal médico, que constató que la víctima había fallecido como consecuencia de un disparo de arma de fuego.
La fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Georgina Pairola, ordenó el traslado del cuerpo al Instituto Médico Legal (IML) de Rosario, para ser sometido a autopsia. Pasada la medianoche, se conoció el ingreso al hospital Roque Sáenz Peña de un hombre de 34 años, con una herida de arma de fuego en el brazo izquierdo. Según relató a personal policial, fue atacado por el mismo ciclista en la zona de Patricias Argentinas y Ameghino.
Ante esto, la fiscal pidió a la División Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal que lleve adelante diversas medidas para corroborar los dichos del herido, que quedó internado en observación, e identificar al autor del ataque.
Además, dio intervención al gabinete criminalístico para que realice un relevamiento de la escena del hecho, toma de testimonios a vecinos de la zona y un relevamiento de las cámaras de seguridad en los alrededores del lugar donde fue encontrado el cuerpo de Navarro.
La anterior víctima fatal fue una joven de 20 años, quien recibió un tiro en el tórax cerca de las 5:45 del domingo en inmediaciones de Ayacucho y Centeno, zona conocida como Cordón Ayacucho, a 200 metros del asesinato de Fabricio Navarro.
En base a datos aportados por voceros judiciales, a esa hora, dos personas en moto pasaron a toda velocidad efectuando disparos contra varias personas que iban caminando, luego de participar de una reunión en una vivienda de la zona.
La víctima, identificada como Rocío Romano, recibió un disparo en el pecho, a la altura del esternón, y murió unos minutos después de ingresar al hospital Roque Sáenz Peña.
Ya son 15 los asesinatos registrados en el mes de septiembre (los últimos cinco en menos de 48 horas) en el departamento Rosario.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Gloria Zalazar brindó declaraciones reveladoras sobre la causa de Fernando Francovich, oriundo de Villa Ocampo.
Entrevista exclusiva Crimen del camionero: "Fue un intento de robo fallido", dijo la ministra de Seguridad de Chaco

Tras conocerse la idea del sindicato de Recolectores de incorporar la incineración de los residuos, diversas ONG ambientalistas volvieron a elevar la voz para descartar esa posibilidad y volcar sobre la mesa del debate otras formas de tratar la basura.
Idea de los Recolectores Polémica por la basura en Rosario: ambientalistas insisten en no incinerar y proponen otra salida

Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
Memoria Producciones comunicacionales para celebrar la recuperación de la democracia

El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.