[email protected]
Este nuevo año trajo aparejados desafíos que se reencausan para los jugadores de rugby de la provincia, que tendrán la posibilidad de alcanzar un hito histórico en el deporte provincial.
Luego de tres ediciones de la Superliga Americana de Rugby, llegará la posibilidad de que igual número de representantes entrerrianos puedan tener su estreno en distintas franquicias del certamen organizado por Sudamérica Rugby.
El centro o apertura del Club Tilcara, Estanislao Arrías, representará a Olimpia Lions de Asunción (Paraguay) mientras que los forwards surgidos en el Club Atlético Estudiantes, el tercera línea Juan Bautista Mernes y el primera línea Tomás Bertot, vestirán la casaca de Cafeteros Pro de Medellín, Colombia.
En distintos puntos de su carrera, llegó para cada uno de los tres la chance de convertirse en jugadores profesionales.
Mernes, nacido el 30 de diciembre de 2002, será el más joven de los tres. El octavo debutó la última temporada en la Primera División del CAE y llevó a cabo distintos partidos y concentraciones con la Academia Litoral, en Rosario y Casa Pumas. Asimismo, en 2019, tuvo su primera vez con la camiseta de Los Pumitas y se consagró campeón en Paraguay, del Sudamericano M18.
Arrías, por su parte, quien viene de tres generaciones de jugadores de rugby (su papá Sebastián y su abuelo, Manuel), nació el 26 de junio de 2002 y tuvo en 2021 la chance de haber llegado al primer equipo Verde.
En su etapa juvenil, fue capitán en todas las divisiones y convocado luego al seleccionado provincial de Menores. Al igual que Mernes, intervino de buena manera en convocatorias de la Unión Argentina durante la última temporada. Mientras que una insólita sanción que luego fue levantada, le impidió disputar con Entre Ríos el Seven de la República que pasó.
Por su parte, Bertot, el más experimentado de los tres paranaenses que tendrán su chance continental, nacido el 20 de abril del 2000, quedó por poco al margen del Mundial Juvenil 2019 que se disputara en Santa Fe y Rosario. Logró consolidarse como titular en el primer conjunto albinegro y lleva en sus espaldas varias etapas de citaciones para el seleccionado nacional juvenil.
Los tres, sin lugar a dudas, tienen gran futuro y seguramente podrán aprovechar esta gran vidriera como trampolín para oportunidades aún mayores.
El certamen que empezará el próximo 5 de marzo, contará con las mismas seis franquicias que actuaron en la edición: el campeón defensor Jaguares XV (Argentina), Peñarol Rugby (Uruguay), Selknam (Chile), Olimpia Lions (Paraguay), Cobras XV (Brasil) y Cafeteros Pro (Colombia).
Respecto a los elencos de los entrerrianos, en la primera jornada, Olimpia visitará el 5 de marzo a Selknam y al día siguiente Cafeteros Pro chocará con Jaguares XV.
El torneo y sus sedes
La Superliga Americana de Rugby misma constará de dos etapas. Habrá fechas en Chile, Paraguay y Uruguay, donde además se disputarán las semifinales y la final del torneo.
El campeón defensor Jaguares XV debutará el domingo 6 de marzo ante Cafeteros Pro, entre tanto que un día antes abrirán el torneo Selknam y Olimpia Lions. Mientras que, la primera instancia, culminará el 29 para que luego la actividad se reanude el 17 de abril ya en Montevideo, hasta el 15 de mayo.
Las semifinales se disputarán el 21 de ese mes, mientras que la final será el 28.
En el avance de temas logísticos, surgieron situaciones imprevistas para la organización que, más allá de las mejores intenciones por tratar de resolverlas, se volvieron condicionantes y en este sentido, Argentina no recibirá este año ningún encuentro, tal como estaba previsto originalmente.
Los costos operativos y de logística en nuestro país, permitieron explorar otras alternativas como sedes, manteniendo el compromiso de Sudamérica Rugby y la SLAR de difundir el rugby en toda la región.
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Dejanos tu Comentario

En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
Cambios Nuevo jefe de la Policía Federal de Chajarí

La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.
Paraná Se realizó una ronda de escucha en un Encuentro de Mujeres Emprendedoras

Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Lluvia y viento Fuerte temporal dejó un escenario desolador en Casilda

Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.