Foto:Gentileza: prensa Municipalidad de Rafaela.
El evento contó con la presencia del intendente Luis Castellano; el presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro; el presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, la concejala Valeria Soltermam; el integrante del equipo del senador Alcides Calvo, Heri Passerino, dirigentes de clubes y exjugadores de la Liga.
Al hacer uso de la palabra, Luis Castellano dijo: "Rafaela tiene 140 años y muchas de las localidades cercanas están en esa edad, algunas un poco menos y otras más. La liga tiene 100 años. Lo que quiere decir que el fútbol acompañó desde los inicios a cada uno de los crecimientos de nuestros pueblos y ciudades de la región. Eso implica una identidad muy clara y arraigada que nosotros tenemos que seguir potenciando".
"Hemos pasado diferentes momentos en la historia del fútbol de la ciudad y la región, pero yo quiero detenerme en estos dos años de pandemia. Nos ha tocado trabajar mucho con los clubes y hemos visto el enorme esfuerzo de los dirigentes, transformando clubes que estaban vacíos en lugares para ventas de comidas. También ver a los socios irse porque no había actividad y, si existe un momento triste en la vida de los clubes, es verlos vacíos. Tuvimos reuniones en el salón Verde de la Municipalidad, donde la liga estuvo presente, y en donde buscamos ayudas y alternativas para respaldo y la solidaridad estuvo presente en esos momentos", señaló.
Las escuelitas barriales
"Pasada la pandemia, aunque no terminó, empezaron las actividades y el gran temor de los dirigentes y del Municipio de haber perdido muchos chicos en el camino. Los clubes y las escuelitas han vuelto y se han multiplicado con chicos y chicas que practican fútbol. Eso nos pone en un doble desafío: seguir formando jugadores, jugadoras y personas. Ustedes tienen que saber que, además de los chicos y chicas que contienen futbolísticamente en los clubes, nosotros, en nuestra ciudad, tenemos casi 700 chicos y chicas que juegan en escuelitas barriales. Son un semillero para los clubes, pero, fundamentalmente lugares de contención y promoción social. La liga siempre estuvo y tanto Alcides Calvo, como el gobernador y yo hemos estado para acompañar y seguimos estando. 100 años es un símbolo. La copa lo es. Será un gran año para la copa, para la liga, un año de competencias y las canchas se van a llenar de gente para celebrar, festejar y disfrutar de los espectáculos de fútbol, de nuestra liga que es de las más fuertes de la provincia".
Agradecimientos
Por su parte, Fabián Zbrun expresó: "Quiero agradecer el acompañamiento de las autoridades, la gente de la Municipalidad, Luis Castellano, Myriam Villafañe, Nacho Podio, al senador Alcides Calvo. También a todos los cuerpos de la Liga Rafaelina, tanto el tribunal de penas como la neutral de árbitros, la Asociación de Árbitros, a los dirigentes de los clubes que desde el primer momento que estoy en la liga, más aún después de estos dos difíciles años, la liga es lo que es por los dirigentes que tuvo". "Hoy, damos el puntapié inicial a los festejos del centenario y pedimos que durante el año nos acompañen con muchas actividades que queremos hacer".
Finalmente, Carlos Lanzaro manifestó: "Quiero felicitar a la Liga Rafaelina por sus 100 años; una institución hecha grande por los dirigentes de los clubes que la constituyen. Vemos reflejado el crecimiento de todos esos jugadores que fueron chicos, después hombres y que hicieron que esta liga sea una referencia en la provincia de Santa Fe. Desde nuestro lugar de la federación, acompañaremos todos los eventos que, seguramente, se van a realizar. Siéntanse los dueños de la liga porque los clubes la fundaron. Hoy cumple 100 años. Llévenlo adelante con la grandeza que tiene esta liga".
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Ante la falta de pago de los salarios de los trabajadores, el sindicato que agrupa a los choferes anunció una medida de fuerza.
Por tiempo indeterminado Paro de colectivos urbanos e interurbanos en la ciudad de Santa Fe

Entre los ediles entrantes, juró Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador de la Provincia entre 2015 y 2019. María Eugenia Schmuck fue reelegida como presidente del cuerpo legislativo.
Renovación Juraron los nuevos concejales en Rosario

Hidrovía, producción, empleo e inseguridad fueron algunos de los temas tratados por los equipos provinciales que asumirán en los próximos días. Los gobernadores electos coincidieron en “defender el federalismo”.
Reunión en Paraná Pullaro y Frigerio planificaron una agenda conjunta para la región Centro

Con el fin de mejorar la atención de los establecimientos sanitarios, la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, entregó una unidad de traslado todo terreno al hospital General Francisco Ramírez de San José de Feliciano y firmó un convenio de cooperación entre provincia y municipio.