[email protected]
La doctora Fabiana Leiva, referente del Nodo Epidemiológico del departamento Concordia, habló en detalle sobre los casos actuales de enfermedades respiratorias, los relacionados al Covid y los posibles escenarios a futuro.
La profesional comentó que en la actualidad “con respecto al Covid estamos bastante tranquilos en Concordia". En ese sentido, detalló que “no hemos tenido positivos en los hisopados en el hospital y muy poquitos, creo que dos, en los privados”.
“De hecho, por estas horas no tenemos internados por coronavirus”, graficó. Sin embargo, Leiva explicó que “estamos viendo muchos casos de enfermedades respiratorias que no son Covid, tales como la gripe. En ese caso sí tenemos una ocupación alta de camas, no es algo común, no ocurría en otros años”.
Según la profesional “es un escenario que siempre se daba más entrado el otoño o durante el invierno, inclusive. Generalmente se daba el pico máximo entre junio, julio o agosto”.
“Podemos tirar algunas hipótesis, pero creo que la más acertada es que estos virus respiratorios no han circulado durante los dos años de pandemia, por lo que ahora volvimos a ser más susceptibles contra ellos”, especuló.
USO DEL BARBIJO
En relación a la necesidad de seguir usando o no el barbijo en espacios cerrados, Leiva contó que ante el escenario actual “es un poco prematuro hacerlo optativo”.
La profesional no se mostró de acuerdo con “habilitar actividades tan masivas, como hemos visto, pero son decisiones que se toman en un contexto donde se necesita movilidad económica, con un montón de gente que necesita recuperar el sustento diario”.
REBROTE
Por último, consultada acerca de un posible repunte de casos como se ha visto en otros países, la referente del Nodo Epidemiológico del departamento Concordia dijo que “el Covid es algo que llegó para quedarse, por lo que probablemente sí tengamos repuntes de casos, en algún momento, sobre todo porque vivimos en un mundo globalizado, a través de los medios de transporte”, concluyó.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.

En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Entre Ríos Tras confirmarse casos de sarampión en el país, instan a completar el esquema de vacunación

Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.
Paraná Un hombre resultó herido de varios disparos en barrio El Radar

El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.
Raíces Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

Municipio y Provincia desarrollan destacadas intervenciones en Parque Sur, Hospital Regional, centros de salud, espacios públicos, corredores viales, pavimentos e iluminación, entre otros rubros.