Foto:Gentileza: prensa AIC.
Por orden judicial se llevaron adelante 23 allanamientos en viviendas de Rosario y Villa Gobernador Gálvez, y también en un pabellón de la cárcel de Piñero, en el marco de una investigación por extorsiones y amenazas a locales comerciales. En total fueron detenidas 7 personas y se incautaron distintos elementos de interés para la causa, entre ellos armas de fuego y dinero en efectivo. En la cárcel se secuestraron teléfonos celulares.
Los allanamientos, que se realizaron de manera simultánea en la mañana de este lunes 13 de junio, ordenados por el fiscal Federico Rébola, de Unidad Fiscal de Armas y Balaceras, fueron realizados por personal de la Brigada de la Agencia de Inteligencia Criminal (AIC), Equipo Especial de Balaceras.
Uno de los operativos se llevó a cabo en el pabellón 4 de la Unidad Penal N° 11 de Piñero, donde se encontraron 6 teléfonos celulares que estaban en celdas de la banda denominada ‘La ranchada del 4’, en referencia a su lugar de alojamiento dentro del penal ubicado a 30 kilómetros al sudoeste de Rosario.
En total se allanaron 18 viviendas ubicadas en los barrios Tablada, Tiro Suizo y La Mandarina, en el sur de Rosario; La Cerámica y Rucci, en el norte rosarino y también en Pueblo Nuevo, al norte de Villa Gobernador Gálvez.
Fuentes de la investigación indicaron que entre los elementos secuestraron 12 teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos; 4 chips de diferentes empresas; 3 armas calibre 9 milímetros, una marca Browning y 2 marca Taurus; 70 cartuchos calibre 9 mm intactos y 5 cargadores.
También se llevaron casi 190 mil pesos y más de 1600 dólares en efectivo, en billetes de distinta denominación; un automóvil Fiat Duna, de color bordo; y un motor de auto marca Renault, que según los números, tenía pedido de secuestro.
Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia, y se prevé que serán indagados antes del fin de semana.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Dejanos tu Comentario

La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
Edificio carbono 0 Avanza en Avellaneda el Centro de Innovación sustentable

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
Tango La Orquesta Típica Oriyera se presentará en el Teatro Gualeguaychú

En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.