Tránsito

Autopista ruta nacional 34: habilitan el puente en el empalme sur de Rafaela

Esta apertura permitirá evitar los actuales desvíos en la zona sur de la ciudad y extenderá la doble vía hasta el inicio de la variante, circunvalación por nueva traza que no obstante permanecerá cerrada por la continuidad de las obras.
15-06-2022 | 18:38

Foto:Gentileza: prensa Vialidad Nacional.
15-06-2022 | 18:38
Mirador Provincial [email protected]


Dentro de los progresos en la construcción de la autopista de Ruta Nacional 34, este jueves quedará habilitado al tránsito el puente del empalme sur de la Variante Oeste de Rafaela. La apertura permitirá evitar los actuales desvíos en la zona sur de la ciudad y extenderá la doble vía hasta el inicio de la variante, circunvalación por nueva traza que no obstante permanecerá cerrada por la continuidad de las obras.

De este modo, la mano hacia Rafaela ingresará a la ciudad desde la autopista por la actual traza, pasando por la rotonda desde la nueva rama de salida. En sentido contrario, el tránsito hacia el sur tomará desde la rotonda hacia el mencionado puente para acceder a la doble vía ya habilitada. Cabe destacar que esta circulación será la definitiva para quienes ingresen o salgan de Rafaela hacia la autopista, desde la actual traza en la zona sur de la ciudad. La habilitación del puente se concretará durante las primeras horas de este jueves.

La puesta en servicio del puente, en un solo sentido de circulación, es posible luego de los estudios con las pruebas de carga realizadas tanto en el viaducto del empalme de la variante como en el resto de los puentes del tramo hasta RN 19. Estas verificaciones finales sobre las estructuras forman parte de los procesos de construcción de los puentes, que tienen instancias previas de control en los materiales constructivos y fortaleza de las vigas prefabricadas.

En otros frentes de obra se avanza con la reubicación del tendido eléctrico en la zona de la Variante Oeste de Rafaela. Este corrimiento de líneas de alta tensión es necesario para dar continuidad a la construcción del nuevo intercambiador de la autopista con Ruta Provincial Nº 70. A partir del trabajo conjunto gestionado por Vialidad Nacional con la Empresa Provincial de la Energía se logrará en poco tiempo más proseguir con las tareas en el último punto de la Variante Rafaela en construcción. La complejidad de la reubicación de columnas, con permisos de propietarios para su implantación, y las nuevas estructuras para modificar el cruce de la línea eléctrica a Sunchales, dilataron los tiempos originalmente previstos en estos corrimientos eléctricos para el normal proceso de construcción del mencionado intercambiador. Por otro lado, vale aclarar que el resto de la nueva traza de la autopista de RN 34 por el oeste de Rafaela tiene sus calzadas finalizadas, como así también los puentes sobres los ramales ferroviarios, con sus empalmes norte y sur prácticamente terminados.

Continuidad
La construcción de la autopista de Ruta Nacional 34 se sostiene en el tramo RN 19-Rafaela gracias a una inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación que alcanza los $ 19.043 millones. A este tramo, del que ya se habilitaron unos 26 kilómetros, se suma la autopista en ejecución entre Ataliva (RP 13) y Sunchales, con avances significativos bajo un destino de fondos que suma otros $ 5.289 millones. A estos dos sectores se debe sumar el tramo Rafaela - Ataliva, licitado a fin de abril, en proceso de análisis de ofertas para dar continuidad a la autopista sobre esos 16 kilómetros, tal como era el proyecto original iniciado en 2014. De este modo, en total, el Gobierno Nacional aportará en la transformación de la RN 34 en beneficio del centro santafesino, un total de $ 30.782 millones entre las tres obras de autopista.

La puesta en servicio del puente, en un solo sentido de circulación, es posible luego de los estudios con las pruebas de carga realizadas tanto en el viaducto del empalme de la variante como en el resto de los puentes del tramo hasta RN 19.


"Quién Pierde?": continúa la campaña de conciencia vial

Personal de la Dirección de Protección Vial y Comunitaria de la ciudad de Rafaela procedió a labrar acta de infracción al conductor de un camión que se encontraba circulando por radio prohibido, con el agravante de que lo hacía mientras los agentes realizaban un corte de tránsito para permitir la salida del alumnado de una institución escolar.

En el marco de la campaña "Quién Pierde?", la Secretaría de Gobierno y Participación reitera el llamado a la conciencia de quienes conducen vehículos a la hora de circular por la vía pública. Es importante contemplar que los más débiles son los ciclistas y los peatones. En ese sentido, es imperativo prestar suma atención a las señales de tránsito, de precaución, respetar los límites máximos de velocidad y circular con toda la documentación exigida.

"Entre todos debemos asumir la responsabilidad individual que nos cabe, respetando las normativas, para disminuir los niveles de siniestros viales. Ello evitará poner en riesgo nuestra vida y la de los demás", finalizaron.



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Diez claves para entender el Colón-Unión

A ambos equipos los diferencian un montón de cosas, pero los acerca las necesidades que cargan en la lucha por quedarse en Primera, como objetivo principal. A las 16.30, toda la ciudad capital pendiente de un partido de fútbol.

Confirmado: los clásicos no se pierden

A excepción de los primeros 30 minutos, cuando parecía que los dos buscaban abrir el marcador, cada uno con sus armas, todo lo demás fue realmente malo, sucio y aburrido. A ninguno de los dos le sirve el punto, pero...

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.

Cumpliendo sueños Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Nueva campaña de donación de sangre

“Que la sangre espere al paciente y no el paciente a la sangre” fue el eslogan bajo el cual se realizó una campaña de donación voluntaria de sangre en Chajarí. Fue organizada por los hospitales Masvernat, de Concordia; y Santa Rosa, de Chajarí, con la colaboración del Club de Leones.

Chajarí Nueva campaña de donación de sangre

Absolvieron a ex penitenciario acusado de homicidio

Fue tras conocerse el veredicto de un jurado popular, que encontró a Silvio Raúl Martínez no culpable de los tres hechos que se le imputaron, de los que el más violento fueron la muerte de un joven de 21 años. Se entendió que actuó en legítima defensa. El juez dictó la inmediata libertad del ex penitenciario.

Juicio Absolvieron a ex penitenciario acusado de homicidio