Foto:Gentileza: prensa PSG.
Este martes el club francés Paris Saint Germain anunció la salida del entrenador argentino, oriundo de Murphy, Mauricio Pochettino luego de más de un año y medio en el cargo y con otro año de contrato por delante que no será culminado, por lo que el club parisino deberá desembolsar una buena suma de dinero.
“Esto es algo que ya se sabía que pasaría, pero faltaba arreglar la salida”, dijo a Sur24 Pedro Caffa, oriundo de Murphy y encargado de las redes sociales del club francés, añadiendo que “todavía no pude tener contacto con Mauricio (Pochettino)”.
Efectivamente, la negociación entre Pochettino y el PSG en torno a la indemnización por la interrupción del contrato duró varias semanas. Finalmente, el club le abonará a él y a su cuerpo técnico una cantidad cercana a los 10 millones de euros correspondientes al último año de contrato y diversas bonificaciones.
“El Paris Saint-Germain confirma que ha puesto fin a su colaboración con Mauricio Pochettino. El Club quiere agradecer el trabajo de Mauricio Pochettino y su plantilla y desearles lo mejor para el futuro”, escribió el club en sus redes sociales.
Los resultados obtenidos no fueron suficientes para que Pochettino continuara en el cargo. En el PSG, solo pudo lograr el campeonato local, la Copa de Francia y la Supercopa de Francia. Su principal fracaso fue no haber podido ganar la Champions League, con un equipo plagado de estrellas.
El balance de Pochettino como DT del PSG
-Temporada 2020/21:
Ligue 1: subcampeón, a un punto del Lille (equipo dirigido por Galtier).
Copa de Francia: campeón.
Trofeo de Campeones: campeón.
UEFA Champions League: cayó 4-1 en el global de la semifinal ante Manchester City.
-Temporada 2021/2022:
Ligue 1: campeón.
Copa de Francia: perdió por penales en 16avos ante Niza (equipo dirigido por Galtier).
Trofeo de Campeones: a partido único entre el campeón de Ligue 1 y Copa de Francia, Lille ganó el partido 1-0.
UEFA Champions League: cayó 3-2 en el global de los octavos de final ante Real Madrid.
Además tenés que saber:
+ Noticias

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.
Dejanos tu Comentario

Actualmente tenía 42 empleados. La firma sueca había comprado la empresa a Bosio en 2001. También cerraron operaciones en Brasil, Polonia y EE.UU. Habrá una reunión de los trabajadores con la intendenta Sánchez. La voz de la empresa.
DeLaval El Trébol: se cierra la fábrica pionera en Latinoamérica en producir ordeñadoras

Pese a estar vigilados y con boyeros, los animales están a pocos metros del corredor provincial 1, entre San Javier y Alejandra, con el riesgo que representa. Entidad ruralista trabaja en buscar un lugar para llevar los rodeos.
En la costa santafesina Video: los riesgos de tener el ganado a la vera de ruta por la crecida del río

La intervención se dio por irregularidades contables y administrativas, por no rendición de cuentas. Autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia se hicieron presentes en la institución.
Santa Elena El Copnaf intervino el Hogar de Niños por irregularidades

Desde la Municipalidad confirmaron que abonarán el sueldo anual complementario antes del 10. “Es una decisión que puede tomarse porque se administra con responsabilidad”, explicaron.