Tras la manifestación

Rosario: la agrupación Familiares y Víctimas de la Inseguridad levantó el acampe y serán recibidos por Perotti

Permanecieron el martes y el miércoles frente al Palacio de los Leones para reclamar medidas. El propio gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin los recibirán en Gobernación este viernes.
28-07-2022 | 10:14 |

Foto:Twitter.
Un grupo de familiares de víctimas de la inseguridad se apostó desde el martes hasta el miércoles por la noche frente al Palacio de los Leones, la sede central de la Municipalidad de Rosario, para pedir una reunión con autoridades. Finalmente, se retiraron de la esquina de Buenos Aires y Santa Fe ya que serán recibidos por el propio gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo este viernes a las 16 en la sede de Gobernación.

Las personas que se manifestaron sufrieron la pérdida de un familiar o fueron víctimas directas de un hecho delictivo. Allí se pudo apreciar, por ejemplo, a seres queridos de Sebastián Oso Cejas. Cejas fue asesinado el 21 de septiembre de 2020 en la zona del hospital Español. “Es trágico lo que está pasando”, comentó una de las manifestantes a un canal local. “Exigimos al señor gobernante, al ministro de Seguridad de una vez por todas que tomen acciones y hagan algo. No queremos ver más familias destruidas”.

“Necesitamos seguridad”, dijo otra mujer. “Seguridad por los que nos quedan. Derechos de poder ir a trabajar, de poder estudiar, de poder jugar, de poder tomar un colectivo”.

Las personas que protestaron pintaron una estrella roja en la calle frente a la sede municipal junto al nombre de la agrupación que los nuclea: “Familiares y Víctimas de la Inseguridad Rosario”.



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género