Foto:Gentileza
La fecha se origina de uno de los primeros contratos con el que los tres cantones Uri, Schwys y Unterwalden formaron el núcleo de la suiza actual, que se ha ido configurando en el transcurso de cinco siglos.
“En esta ocasión tuvimos el agrado de asistir a este hermoso evento con los 26 cantones representado con sus trajes típicos y parte de la comisión directiva. La Comisión Directiva agradece a Embajada de Suiza en Argentina por tan valiosa invitación y la presencia de estas 26 mujeres que han hecho posible el poder representar este patrimonio único en el país con el que cuenta la Asocisción Mutual Suiza Helvetia”, manifestaron autoridades de la entidad en sus redes sociales.
Fiesta Nacional Suiza: ¿Por qué el 1º de agosto?
El 12 de septiembre de 1848 o el 8 de noviembre de 1307 podrían marcar también ese festejo, pero tras el redescubrimiento del Pacto Federal -celebrado el 1º de agosto de 1291-, se acordó fijar la fecha actual. Sin embargo, hasta 1994 el primer día del octavo mes se hizo feriado.
La decisión de celebrar la fiesta patria el 1º de agosto se produjo de manera inesperada en 1891. Un periódico de la época consideró que la elección se había dado de manera extraña y había sido “impuesta artificialmente al pueblo suizo”.
Desde el punto de vista histórico, el 12 de septiembre, cuando se constituyó la Suiza democrática en 1848, también pudo convertirse en el día nacional.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.

Dejanos tu Comentario

El incremento, que será del 30%, no tiene fecha confirmada desde cuándo regirá en Rosario, mientras que en Córdoba se implementará desde 0 horas de esta noche.
Movilidad Rosario: el boleto de colectivo aumentará a 240 pesos

La socialista es acompañada en la mesa por el radical José Corral y la justicialista Sonia Martorano. Cuarto intermedio por la banca 50.
Legislatura santafesina La nueva presidenta de la Cámara de Diputados es Clara García

Propone una síntesis histórica e institucional entre el 20 de noviembre de 1823 y el presente, poniendo especial énfasis en los últimos 40 años.
Villaguay Se presentó el libro del Bicentenario

El conjunto Santo se quedó con la Copa Juan Carlos Mosqueda al vencer 2-1 al Mondonguero y consiguió su título 31 de Liga y cortó una sequía de 16 años.