[email protected]
Jóvenes y docentes de las orquestas y bandas entrerrianas se encuentran participando del festival santafecino de reconocida trayectoria. La Secretaría de Cultura de Entre Ríos acompaña a las y los integrantes en las capacitaciones que concluirán el próximo sábado 13 de agosto.
A través de la Coordinación de Orquestas y Bandas infanto juveniles de la Provincia, se participa de este festival acompañando a integrantes de las formaciones musicales entrerrianas.
Desde el lunes 1° de agosto, diez gurises y gurisas junto a sus docentes se encuentran participando de las capacitaciones intensivas de trombonistas, eufonistas y tubistas. Las y los estudiantes entrerrianos tienen entre 12 y 25 años; algunos de ellos es la primera vez que participan de un encuentro así y se manifestaron muy entusiasmados de poder ser parte del evento.
Este año asisten a las capacitaciones integrantes de la Orquesta Romina Iturain; Orquesta Cunumí, y la Banda Liga de los Pueblos Libres de Paraná; además están viajando a Santa Fe estudiantes de la Orquesta Alberto Soriano, de Concepción del Uruguay.
Durante esta semana, y hasta el sábado, las y los jóvenes músicos entrerrianos serán parte de cursos intensivos, diferentes clases magistrales, clínicas, ensayos de técnica grupal y de ensambles donde compartirán junto a otros estudiantes músicos de Entre Ríos, de la región y de Latinoamérica.
El encuentro finalizará con un concierto donde participarán los asistentes, profesoras y profesores que fueron parte de las capacitaciones.
Desde la Secretaría de Cultura se destinó un apoyo económico para que las y los integrantes de las orquestas y bandas entrerrianas puedan tener la oportunidad de participar de este festival que cuenta con unos 20 años de trayectoria.
Sobre la experiencia en Trombonanza, las y los estudiantes entrerrianos que participan este año coinciden en que se trata de una experiencia “increíble”, como explicita Jenny, trombonista de la Banda Liga de los Pueblos Libres. Además, les permite acceder a mucha información y vincularse con profes de varios países, “desde Paraguay a Estados Unidos” contó la joven.
“Trombonanza es una ayuda para formarte como un futuro trombonista profesional. Aparte de lo musical aprendes técnicas del instrumento mismo, a mejorar posturas por ejemplo”, dijo Franco de la Orquesta Alberto Soriano.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.
Transporte Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

El intendente de Avellaneda salió al cruce de una publicación en un portal digital. En la nota, se acusó a una exfuncionaria de haber costeado su casamiento con fondos municipales. Denuncia penal.
La palabra de Braidot "No vale todo en política"

El tercer implicado por el asesinato del camionero fue detenido este miércoles, en un barrio de Avia Terai, provincia de Chaco. El joven de 26 años, de apodo Poro, es primo del sujeto aprehendido el día lunes.