Foto:Google Street View.
En lo que ya parece ser una maldita costumbre, la lista de víctimas fatales por hechos violentos, sangrientos y de inseguridad sigue aumentando en Rosario. Una anciana de 81 años se suma a la lista de homicidios, que ya alcanza a 186 en lo que va del año.
Fuentes del Ministerio Público de la Acusación informaron este viernes 19 de agosto que Amalia Molina, una anciana de 81 años, falleció en el sanatorio IPAM, donde estaba internada desde hacía cuatro semanas.
Según indicaron, en la madrugada del jueves 21 de julio pasado, la mujer que vive en un tercer piso de un edificio ubicado en Mitre al 3000, a menos de 100 metros del Centro de Justicia Penal, en el barrio Hospitales, fue sorprendida mientras dormía por varias personas. Los investigadores presumen que los atacantes entraron por una ventana que da a la terraza de una casa lindera.
Varios vecinos escucharon las quejas de la dueña del departamento, largo rato después que los ladrones huyeran del lugar, y dieron aviso a la Policía. La mujer fue revisada por un médico en el lugar, que constató que tenía múltiples traumatismos en distintas partes del cuerpo y fracturas de miembros superiores, por lo que fue trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde fue atendida. Varios días después fue derivada al sanatorio IPAM, donde finalmente falleció este viernes 19 de agosto.
En su momento, la investigación del ataque estuvo en manos de la Unidad Fiscal de Causas NN, pero tras el fallecimiento de Molina, el caso es investigado por el fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Alejandro Ferlazzo.
Como la víctima fue atacada en el mes de julio, el informe que genera en forma periódica la Dirección de Política Criminal de la Secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos – Fiscalía General, la Subsecretaría del Observatorio de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Prevención y Control Urbano del Ministerio de Seguridad, sumará un crimen más al mes de julio, que ahora tiene 24, y un total de 186 en lo que va del año en el departamento Rosario.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
En Buenos Aires Presencia de paranaenses en el Foro Mundial de Derechos Humanos

El Departamento Recursos Humanos de la entidad industrial explicó “cómo a través de un sencillo trámite, los apoderados legales de las empresas pueden obtener la firma digital de manera gratuita”.