Foto:Archivo/Marcelo Manera
"Lo que se está buscando es burocratizar, complejizar, la tutela de este ecosistema, en ciertos casos en demérito de la producción, sin buscar ese balance que es: la protección ambiental, el sustento económico y el desarrollo social que se da en esos humedales, que es el concepto de desarrollo sostenible", sintetizó Manuel Chiape, director general de Fundación Barbechando, entidad que sigue en el Poder Legislativo las iniciativas de interés para el sector agropecuario.
Las declaraciones se producen previo al tratamiento de 9 proyectos que este jueves 22 de septiembre comenzará en una reunión conjunta de las comisiones de Ambiente, de Agricultura y de Presupuesto en la Cámara de Diputados de la Nación. Cabe agregar que en el Senado hay otros 4 proyectos con el mismo objetivo.
"Ya hay cuatro leyes que protegen los humedales, que si hoy se estuviesen cumpliendo estarían evitando gran parte de los incendios", advirtió Chiape. Y enumeró: la Ley de Manejo del Fuego, que faculta y dota de presupuesto al Ministerio de Ambiente de la Nación para combatir los incendios. "Y habla específicamente de combatirlos en humedales", dijo, por lo que planteó: "un paso interesante, antes de generar una nueva ley, es entender por qué la actual no está funcionando"; si es operativo, de presupuesto o coordinación entre Nación y provincias.
La otra norma es la Ley de Quemas Controladas, que regula el uso del fuego en establecimientos productivos, por el cual se "tiene que pedir un permiso al estado provincial" para utilizar fuego en un campo.
Y también mencionó la Ley del convenio de Ramsar, que protege aves acuáticas y que en Argentina cubre 5.7 millones de hectáreas. "Dentro están gran parte del Delta del Paraná y los Esteros del Iberá", precisó. También cuenta con presupuesto en Ambiente.
Y finalmente existe una Ley más general de gestión del agua, que habla de comités de cuencas, también vela por los humedales.
"Parte del rol del Congreso Nacional es revisar la legislación existente; pedirle informes al Poder Ejecutivo sobre el cumplimiento normativo; modificar las leyes que sea necesario y por último hacer una nueva", remarcó el referente de Barbechando.
Por tal motivo reiteró que por más que se sancione la mejor Ley de Humedales, "si no vamos a cambiar la cultura de cumplir con las leyes existentes va a ser muy difícil evitar los incendios". Y aclaró: "ninguno de los textos específicos de los proyectos en tratamiento habla de prevenir incendios".
Según el análisis de Barbechando, los proyectos están hechos, en líneas generales, con "una visión muy Delta del Paraná desde Buenos Aires", mientras en todos los humedales del país hay actividad socioeconómica, desde las salitreras -donde se extrae el litio- hasta las turberas en el sur o los valles fértiles donde se producen frutas.
Al respecto, dijo Chiape, "está pesando mucho más en la balanza el tema ambiental que la coexistencia de esos tres ejes". Incluso hay algunos proyectos que directamente prohíben las prácticas agropecuarias. "Por eso creemos que es complejo de la forma que están redactados", sostuvo, y aclaró que el sector en absoluto se opone a proteger los humedales, pero sí que debe hacerse de una manera equilibrada y balanceada.
Tras reiterar que se corre el riesgo de "burocratizar" el abordaje de los humedales, incluso desconociendo el concepto de "desarrollo sostenible", el Director General de Barbechando también sumó que los proyectos "generan presupuesto en un país quebrado, por lo tanto es difícil saber si se contará con esos fondos para hacer operativa la ley".
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
Censo nacional 2022 Cuáles fueron los departamentos santafesinos donde creció más la población

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.