[email protected]
Dentro de las diferentes reformas que deberá realizar Patronato para poder competir con en la Copa Libertadores, más allá de que aún resta la inspección por parte de CONMEBOL que definirá si el Grella será o no la localía Santa en dicha competencia, existen otros requisitos, entre ellos el fútbol femenino.
Ese aspecto, es el que podría cerrar rápido la entidad entrerriana, ya que tendría tres proyectos en mente, dos concretos, cómo Arenas FC y Mariano Moreno. El primero cuenta con el apoyo de Rodolfo Emery, ex dirigente de Patrón, que desde hace un tiempo intenta fusionar al Negro con el club femenino que participa en Primera de Liga Paranaense, pero el mismo es parte de la oposición, que sería la traba más importante. El segundo, es el club de barrio más cercano, con un buen nivel, pero que necesitará de una mejor estructura.
Por otra parte, figura San Benito, uno de los exponentes de la Liga Paranaense, con un importante nivel y con intensiones de ingresar a competir en AFA, espera la solicitud para participar del ascenso. El Club Social y Deportivo aún no recibió ninguna propuesta por parte del Rojinegro, pero Mirador Entre Rios sabe que es uno de los clubes apuntados.
En los próximo días podría surgir una importante información respecto a la posible fusión que realizará el Rojinegro con un club que participa en el fútbol femenino y de a poco comenzar a cumplir con el reglamento de CONMEBOL, aunque desde calle Grella saben que la dificultad, hoy, está por la iluminación del Presbítero Bartolomé.
CONTINUARÁ COMPITIENDO
Otra de las buenas noticias que pasa por el fútbol de la entidad Rojinegra, es que continuará compitiendo en las Divisiones Inferiores de AFA en la Primera Nacional. Luego de tanta incertidumbre tras el descenso, de no saber si continuaría en no participando, de acuerdo a los costos, entre otros factores.
A Mirador Entre Rios, le confirmaron que no cortarán el proyecto, que seguirán participando, a pesar de los largos viajes, de las formas de disputas que son diferentes. De igual manera, remarcan que podría haber modificaciones para mejorar dicho proceso.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Un conflicto laboral mantiene en vilo a Pampa Energía, ubicada en la localidad de Puerto San Martín, la única que se dedica a la fabricación de estos productos en el país.
En Puerto San Martín Peligra la producción del único productor nacional de caucho y estireno

Ocurrió pasadas las 17, cuando al parecer una falla eléctrica provocó chispas que tomaron los elementos guardados en la tienda Seis Estrellas, emplazada en la Ruta 11, en zona urbana corondina. En principio no hay lamentar personas afectadas por el humo o el fuego. Los bomberos seguían trabajando en el lugar.