
+1
Foto: Archivo.
17-11-2022 | 8:05
Alan Vidaña
Las titulares de los vehículos de servicios de transporte, buscaron una nueva alternativa para brindar mayor seguridad a sus clientas, a través de una aplicación que es totalmente gratuita y que ya comenzó a funcionar en Casilda. “Me gustó mucho la idea para poder trabajar todas juntas.
Diferentes empresas tienen otras opiniones, pero estoy dispuesta a recibir todo tipo de cuestionamientos. Nosotras no tenemos intereses, la aplicación brinda seguridad y permite visualizar la identidad de la conductora. Esto no significa discriminar a los hombres. Cualquier persona puede tenerla en el celular, no tiene ningún costo”, expresó Gladis Gonzales, vocera de la app, en diálogo con este medio.
“Me he dirigido al Municipio para informarles sobre esta implementación. Esto sería como un sistema de WhatsApp, pero más seguro. Es una aplicación colaborativa de conductoras mujeres. La misma está expandida en varias ciudades de la Argentina”, cerró.
Asimismo, usuarias del servicio han destacado la implementación de este nuevo programa para solicitar unidades. “Tengo tres hijas mujeres que utilizan este sistema. A mí me genera mucha seguridad que realicen los viajes con conductoras mujeres”, señaló Laura, usuaria del servicio. Por otro lado, representantes de taxis y remises sostienen que el servicio aún no está
reglamentado y que transgrede la ordenanza vigente.
She Taxi es una aplicación para celulares inteligentes (smartphones) mediante la que cualquier pasajera o pasajero (la identidad de género es indistinta) puede solicitar, por comodidad o seguridad personal, a una mujer conductora registrada en el sistema. Los creadores de She Taxi aclararon, en la presentación realizada en otras localidades, que esta aplicación no es como Uber,
sino que cada conductora debe estar registrada, en relación de trabajo, con sus autorizaciones correspondientes, e incluso debe presentarse a una entrevista personalizada.
Manejo de la app
Para utilizar la aplicación, debe descargarse la aplicación - que figura como She Taxi en Play Store y registrarse, ingresando los datos personales, e-mail y contraseña, repitiendo contraseña y seleccionando la ciudad desde donde pedirá el viaje (en este caso, Casilda). Una vez pedido y asignado el viaje (la información le llega a la pasajera) el vehículo llega, se viaja al destino y,
finalmente, quien haya tomado el viaje deberá calificar el servicio por la misma aplicación (normal, lento o eficiente).
Las titulares de los vehículos de servicios de transporte, buscaron una nueva alternativa para brindar mayor seguridad a sus clientas, a través de una aplicación que es totalmente gratuita y que ya comenzó a funcionar en Casilda. “Me gustó mucho la idea para poder trabajar todas juntas.
Diferentes empresas tienen otras opiniones, pero estoy dispuesta a recibir todo tipo de cuestionamientos. Nosotras no tenemos intereses, la aplicación brinda seguridad y permite visualizar la identidad de la conductora. Esto no significa discriminar a los hombres. Cualquier persona puede tenerla en el celular, no tiene ningún costo”, expresó Gladis Gonzales, vocera de la app, en diálogo con este medio.
“Me he dirigido al Municipio para informarles sobre esta implementación. Esto sería como un sistema de WhatsApp, pero más seguro. Es una aplicación colaborativa de conductoras mujeres. La misma está expandida en varias ciudades de la Argentina”, cerró.
Asimismo, usuarias del servicio han destacado la implementación de este nuevo programa para solicitar unidades. “Tengo tres hijas mujeres que utilizan este sistema. A mí me genera mucha seguridad que realicen los viajes con conductoras mujeres”, señaló Laura, usuaria del servicio. Por otro lado, representantes de taxis y remises sostienen que el servicio aún no está
reglamentado y que transgrede la ordenanza vigente.
She Taxi es una aplicación para celulares inteligentes (smartphones) mediante la que cualquier pasajera o pasajero (la identidad de género es indistinta) puede solicitar, por comodidad o seguridad personal, a una mujer conductora registrada en el sistema. Los creadores de She Taxi aclararon, en la presentación realizada en otras localidades, que esta aplicación no es como Uber,
sino que cada conductora debe estar registrada, en relación de trabajo, con sus autorizaciones correspondientes, e incluso debe presentarse a una entrevista personalizada.
Manejo de la app
Para utilizar la aplicación, debe descargarse la aplicación - que figura como She Taxi en Play Store y registrarse, ingresando los datos personales, e-mail y contraseña, repitiendo contraseña y seleccionando la ciudad desde donde pedirá el viaje (en este caso, Casilda). Una vez pedido y asignado el viaje (la información le llega a la pasajera) el vehículo llega, se viaja al destino y,
finalmente, quien haya tomado el viaje deberá calificar el servicio por la misma aplicación (normal, lento o eficiente).
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

El gobernador Omar Perotti agradeció a la funcionaria por su dedicación y puso en funciones al nuevo titular de la cartera educativa.
Gabinete provincial Víctor Debloc asume en Educación en reemplazo de Adriana Cantero
En Portada / Entre Ríos

En sus redes sociales realizó un descargo en el que manifestó su bronca por el elevado monto de la factura de energía. Aunque luego borró el posteo recibió una advertencia de la empresa.
Concordia Hizo una publicación contra la Cooperativa Eléctrica y recibió una carta documento

Se cosechó el 30% de la superficie arrocera en la provincia, lo cual equivale a 54.850 hectáreas, según informó el Siber.