El dúo Campedrinos estará en Hernandarias
Luego de un gran año que los llevó a recorrer diferentes provincias de la Argentina, “Campedrinos”, el dúo de folclore más escuchado en plataformas digitales, actuará en Hernandarias.
Luego de un gran año que los llevó a recorrer diferentes provincias de la Argentina, “Campedrinos”, el dúo de folclore más escuchado en plataformas digitales, actuará en Hernandarias.
Este viernes 10 de febrero, en el marco de la 45ª edición del Festival del Yeso, en Hernandarias, departamento Paraná, actuará el dúo Campedrinos.
El festival tiene por sede el tradicional anfiteatro municipal, a la vera del río Paraná, y se desarrollará en las noches del viernes 10 y sábado 11 de febrero.
SOBRE LOS MÚSICOS
Sergio y Agustín son dos músicos jóvenes, uno es de Campana y el otro es de San Pedro, de la provincia de Buenos Aires. Ambos son músicos y formaron el dúo Campedrinos.
Se han presentado en más de 20 festivales nacionales que los llevó a recorrer ocho provincias, y más de 20.000 kilómetros en rutas argentinas donde compartieron escenario con figuras de primer nivel.
Fueron reconocidos por Spotify como la nueva banda de folclore más escuchada de la plataforma, mientras que en YouTube tienen más de diez millones de visualizaciones con su video “Zambas románticas” que lanzaron en plena pandemia.
Recientemente estrenaron “La noche perfecta”, que incluye 12 canciones de producción propia y un video por cada una. Esto constituye su innovador álbum audiovisual, el cual permite disfrutar con casi todos los sentidos del encanto de Campedrinos.
Se han presentado en festivales en La Pampa, Jesús María, Embalse, Las Asequias, San Luis, Neuquén, en varias localidades de la provincia de Buenos Aires y en Santa Ana, en la provincia de Entre Ríos.
Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.
Tiene 25 años y ya estuvo a su cargo el seleccionado femenino de la Liga del centro-oeste santafesino. Loana Rossi, profesora de Educación Física, tiene una interesante trayectoria como entrenadora pese a su juventud. Ahora va por la Licencia Pro Conmebol, que la habilita a dirigir fuera del país.
Este sábado, desde las 18, en el Estadio Pedro Mutio, Patrón recibirá a Güemes de Santiago del Estero por la Fecha 9 de la Zona A con el arbitraje de Sebastián Martínez. Walter Otta repetiría por tercera vez el once.
La municipalidad de Villaguay organizó un acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente a la Plazoleta de la Memoria.