Carlos Pellegrini sede del mejor fútbol de la región
La segunda edición se puso en marcha ante un muy buen marco de público que colmó el estadio Roberto Toraglio de Americano. La semana que viene, se juegan las finales en cancha de San Martín.
La segunda edición se puso en marcha ante un muy buen marco de público que colmó el estadio Roberto Toraglio de Americano. La semana que viene, se juegan las finales en cancha de San Martín.
En la noche del viernes, ante un gran marco de público, comenzó a jugarse la Copa Comuna de Carlos Pellegrini.
Con la presencia de los locales Americano y San Martín, además del último campeón Piamonte y Juventud Unida de Cañada Rosquín, se empezó a disputar la segunda edición.
El escenario, fue el estadio Roberto Toraglio y estuvieron presentes la presidente de la comuna, Marina Bordigoni, la Senadora Cristina Berra, el Secretario del Bloque UCR Evolución Esteban Motta, el presidente comunal de Piamonte, Carlos Bongiovanni y directivos de los clubes participantes.
A pesar de las bajas temperaturas, el estadio Roberto Toraglio, se mostró colmado de espectadores, tanto en el sector local, como visitante.
En primer término, en divisional Reserva, Americano derrotó 3 a 0 a San Martín.
Seguidamente, se enfrentaron Americano y Juventud Unida con victoria del "Polanco" 1 a 0.
En último término, jugaron San Martín y Piamonte. El "Rojinegro" goleó 4 a 0 al "Albo" posibilitando una final local.
La semana que viene, se juega la final ante San Martín y Americano. Antes se medirán los mismos equipos en Reserva y el 3º y 4º puesto de primera entre Juventud Unida y Piamonte; en el parque Sanmartinense.
Esta vez fue en Granadero Baigorria. Fueron 12 balazos al frente del banco. Dejaron dos carteles. Es el tercer ataque de este tipo en dos meses.
La falta de esta línea, que llegaba de forma directa a este espacio universitario, sigue sin resolverse, pese a las nuevas unidades de colectivos que se fueron sumando en la ciudad y a la llegada de la tarjeta SUBE.
Se conoció el cronograma de las actividades que se organizaron desde la Multisectorial, para conmemorar este 24 de marzo en La Paz.
Se trata de la ingeniera agrónoma Victoria Rolón, quien trabaja en las transiciones para mejorar el cuidado y la sustentabilidad de los campos.