Aumento

Rafaela superó los 200 casos de dengue

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.

26-03-2023 | 12:02

La ciudad del oeste tiene circulación viral.
Foto:Archivo.
26-03-2023 | 12:02

A mitad de este mes, ante la proliferación de contagios, la Dirección de Epidemiología de la Provincia sumó a la localidad del oeste santafesino entre las que la enfermedad producida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes ya se transmitía de forma viral y se concentraba en tres barrios específicos: Mosconi y San Martín, en el centro del casco urbano, y Jardín, ubicado en el extremo oeste, y con el mayor número de contagios.

La propagación del dengue en Rafaela sigue creciendo a medida transcurren los días y ahora, a los casos autóctonos, se agregan los de personas que viajaron a otros lugares y regresaron con serotipos de virus distintos al predominante.



El subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, dialogó con Mirador Provincial y señaló que la situación que se observa es de “un crecimiento lento y sostenido de casos”. A su vez, confirmó que: “ayer (por el miércoles) pasamos la barrera de los 200 casos y están concentrados en los tres barrios críticos”.

“Además, tenemos dos o tres contagios en cada barrio de la ciudad debido a que Rafaela es una ciudad con mucha circulación de gente y venimos trabajando intensamente, a pesar que en estos días la labor fue obstaculizada por la lluvia, en el bloqueo de estos casos. Fundamentalmente, sabemos que este trabajo tiene como pilar a la prevención y esto está ineludiblemente atado al descacharreo y la limpieza particular de cada domicilio y es a ahí donde nos concentramos en paralelo con la búsqueda de febriles y la fumigación de la vivienda donde se detectan casos positivos, para eliminar los mosquitos adultos portadores del virus”, explicó el funcionario.

Enseguida, Lanzotti alertó que “la estadística actual muestra que hay 6 casos importados, la mayoría del noreste de la provinca, de Rosario y de Salta y nos preocupa que estos casos puedan generar un cambio en el DEN dominante en nuestra región, que es el DEN 1, porque sabemos que en los lugares mencionados se han registrados casos con otro DEN y trasladados a la ciudad pueden provocar complicaciones sanitarias o una prolongación del brote”.

“Conocemos que tenemos un grupo de pacientes asintomáticos, que no están testeados, pero la mayoría de ellos fueron de manejo domiciliario. Tenemos un 14% de los casos positivos internados por deshidratación al juntarse el cuadro febril con las altas temperaturas de los últimos días, algunos con vómitos y diarrea y un caso grave, que afortunadamente, evolucionó bien”, precisó el responsable del área de Salud rafaelina.

De todas maneras, llevó tranquilidad a la población asegurando que desde el Municipios, “seguimos atentos todos los equipos abocados a esta situación, el de Salud, de Zoonosis y de Desarrollo Sustentable (Ambiente), controlando los bloqueos y concientizando a la población” y exhortó “a evitar la automedicación ante los síntomas de la enfermedad y recurrir a un profesional de la salud”.

 

 


Temas: Dengue Rafaela Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar