La Paz

La escuela municipal de oficios comenzó sus clases

Con el objetivo de ampliar la salida laboral e incentivar la puesta en marcha de emprendimientos, nuevamente inició la Escuela Municipal de Oficios, una propuesta ofrecida desde hace tres años por el Gobierno de la Ciudad.

13-04-2023 | 14:20

13-04-2023 | 14:20

Este año, 135 paceños se sumaron a los cursos gratuitos de Cocina, Manicura, Pastelería y Repostería, Peluquería e Impresión 3D los cuales tienen una duración de seis meses. Además, forman parte del Nivel 2 de Auxiliar en Instalación Eléctrica Domiciliaria, el cual es dictado en convenio con la UTN, tiene una duración de ocho meses y un costo mensual de $2.500.

Cabe destacar que los materiales y recursos, para las clases iniciales, son provistas por el municipio y, paulatinamente, se va incentivando a que cada estudiante pueda proveerse de los insumos e instrumentos que lo preparan para el ejercicio de su oficio.

En el curso de Cocina los 20 alumnos se formarán en aspectos generales de la elaboración de platos, enfocándose este año en propuestas saludables y de elaboraciones aptas para celíacos, además de los platos típicos de distintas regiones argentinas.

En Manicura, los 30 estudiantes aprenderán sobre belleza de manos, brindando las herramientas para una salida laboral en corto plazo y conocimientos necesarios para un desempeño de calidad. Aprenderán diferentes tipos de esmaltado, como así también, la anatomía y patologías de las uñas.

Actualmente, Peluquería, cuenta con 30 estudiantes que se forman en el cuidado del cabello, peinados, colorimetría y cortes unisex, destacándose en la formación de atención al cliente para lograr mejores asesoramientos según cada tipo de cabello y rostro. Además, este oficio también permite una rápida incorporación al mercado laboral.

En el curso de Impresión 3D los 20 estudiantes aprenden sobre el uso de máquinas y programas que constituyen actualmente tecnología de innovación; posibilitando la fabricación de elementos decorativos, utensilios, juguetes, partes de electrodomésticos, repuestos de máquinas y prótesis.

Por su parte, en Pastelería y Repostería los 10 estudiantes se capacitarán en la elaboración de diferentes postres, tortas y otras preparaciones dulces, con técnicas de decoración y presentación, siendo este un rubro con inmediata salida laboral y con costos bajos para iniciar un emprendimiento.

El Nivel 2 de Auxiliar en Instalación Eléctrica Domiciliaria cuenta con 25 inscriptos, con quienes se propone mejorar, desarrollar sus habilidades, capacidades y saberes ya adquiridos en el nivel 1. En el mismo, también asisten vecinos que se formaron en el rubro desde otras instituciones, a fin de asegurar un funcionamiento óptimo y eficiente de las instalaciones eléctricas monofásicas y trifásicas en el hogar.

“Quiero felicitar a todos los que se suman a estas propuestas que ofrecemos desde el municipio con el objetivo de que sigan formándose”, manifestó el intendente Bruno Sarubi. Luego agregó “Vamos a seguir expandiendo el gran abanico de posibilidades para atender la gran demanda laboral en nuestra ciudad”.


 
Temas: Entre Ríos  Capacitación  Oficios 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.


En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar