Desde puertos entrerrianos parten 35.000 toneladas de pino rumbo a India
El cargamento comenzó a cargarse en Concepción del Uruguay y la semana próxima continuará en Ibicuy.
El cargamento comenzó a cargarse en Concepción del Uruguay y la semana próxima continuará en Ibicuy.
Unas 35.000 toneladas de madera de pino a granel con destino de exportación a la India comenzaron a ser cargadas el pasado jueves en un buque que completará su carga en los puertos entrerrianos de Concepción del Uruguay e Ibicuy, informaron desde el Ente del Puerto de Entre Ríos.
Se trata del ultramarino "Izanagi Harmony", un buque del tipo Bulk Carrier de 180 metros de eslora y 30 de manga con bandera de Liberia, que inició el jueves la carga de 18.000 toneladas en la primer ciudad, y completará sus bodegas en Ibicuy hasta la próxima semana.
Entre Ríos cuenta con los puertos de Diamante y La Paz, donde se realizan embarques de bandera argentina, principalmente de soja y maíz, con destino a diferentes distribuidoras de cereal. En tanto, en los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy, barcos de distintas banderas cargan toneladas de madera de pino de Entre Ríos y Corrientes con destino a China e India, principalmente; y otros embarques con arroz.
En lo que va del 2023 ya se exportaron más de 300.000 toneladas desde Concepción del Uruguay e Ibicuy, se movilizaron más de 200.000 toneladas de cereales desde los puertos de Diamante y La Paz, y otras 60.000 toneladas de combustible se recibieron para distribuir en toda la Mesopotamia.
"Este ritmo permanente fortalece el desarrollo del sistema portuario provincial, se transforma en un gran beneficio para productores y economías regionales, y se fortalece como una fuente generadora de empleo", afirmó el presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipper), Leonardo Cabrera.
Con información de Télam
El gobierno nacional adeudaba el anticipo del 10%, que es lo que estaba vencido. Ahora con el cobro, los trabajos prosiguen. En julio es el próximo vencimiento.
La cifra es un 35% más alta que a idéntico mes del año pasado. Las estadísticas marcan que ya se llevan contabilizados 11 crímenes más que a esta misma altura de 2022.
Luego de 15 días sin actividad y de reuniones entre los clubes, jugadores, árbitros y la Liga, la pelota rodará nuevamente este fin de semana.
Las dos localidades entrerrianas podrán disfrutar del espectáculo que narra la historia del federalismo en la región. Se trata de una producción conjunta entre las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Las funciones serán gratuitas.