"Este equipo necesita jugar de local"
Walter Otta, además de analizar el triunfo y el rendimiento de Patronato ante All Boys, se refirió al cambio de localía ante Almirante Brown, siendo tajante: “Queremos jugar de local”.
Walter Otta, además de analizar el triunfo y el rendimiento de Patronato ante All Boys, se refirió al cambio de localía ante Almirante Brown, siendo tajante: “Queremos jugar de local”.
Patronato ganó el partido que no debía perder ante All Boys, pese al mal juego, pero encara el partido ante Almirante Brown del próximo miércoles, con otra cara. Dicho encuentro, podría jugarse en el Estadio Pedro Mutio, preservando el campo de juego del Estadio Grella, para la inspección de CONMEBOL del viernes 28.
Ante ello, además de analizar el partido en la Floresta, Walter Otta se mostró disconforme con un nuevo cambio de localía: “Queremos jugar de local, sino iremos a una cancha en la que se pueda jugar. Este equipo necesita jugar de local, siempre jugamos de visitante, de 14 partidos que jugamos, solo 1 fue de local. Sino intentaremos ir a Santa Fe”.
EL PARTIDO
Dentro de su visión de lo que victoria Rojinegra en suelo bonaerense, el técnico de Patrón expresó: “Tuvimos la suerte que no veníamos teniendo. El equipo en el primer tiempo, funcionó sin profundidad, después sintió el físico y el desgaste de Paraguay. Tenemos un recambio importante y los que entraron desde el banco, nos dieron aire”.
En base al debe en lo futbolistico, Walter destacó: “Se juego mejor el partido pasado, me gustaron los primero 30 minutos, con tenencia y siendo paciente, pero sin profundidad. Después nos quedamos, pero me gustó más el partido con Estudiantes de Río Cuarto que este”.
Sobre lo que significó este triunfo, indicó: “El festejo denota la presión que tenían y las ganas de ganar que tenía el grupo. Este equipo merece mas de lo que tiene, no merecimos perder varios partidos, pero esta victoria es un envión anímico pese a no merecerlo”.
Y sentenció: “La doble competencia es difícil, es traicionera, entiendo a la gente, pero el sacrificio que hace un jugador para jugar Libertadores es muy alto, viaje de acá para allá. Desde el 26 de Marzo no tenemos un día libre y es difícil, se ha rotado, pero en algunos puestos no podemos”.
“Estoy convencido que este equipo, termina la doble competencia y es protagonista, pero ahora hay que sobrepasar este momento, porque también debemos competir y representar bien a Patronato en la Copa”.
El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.
En medio del caos que generan estas situaciones en las instituciones educativas y el temor de madres y padres de enviar a sus hijos, las últimas semanas se incrementó el número de colegios que suspenden sus clases. Este lunes balearon una primaria en el barrio 7 de Septiembre.
A principio de año la propia ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial tuvo que viajar a Buenos Aires personalmente para dinamizar el cobro destinado a esta obra clave para las dos localidades. Ahora, otra vez, hay inconvenientes con el cobro.
“Veremos qué pasa después de hablar con los directivos”, afirmó en conferencia de prensa tras la goleada ante el elenco peruano. La dirigencia espero el gesto de la renuncia del entrenador, sino tomarán la decisión de despedirlo.
El Rojinegro recibió una goleada histórica en Arequipa donde cayó 5-0 ante el elenco peruano, que con este resultado, acaricia la clasificación a la Copa Sudamericana. El martes 27, en Medellín, Patrón cerrará la Fase de Grupos de la Copa.