Casilda: remodelarán el edificio de la jefatura departamental
Se trata de un convenio suscripto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad. El monto de la inversión asciende los 16 millones de pesos.
Se trata de un convenio suscripto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad. El monto de la inversión asciende los 16 millones de pesos.
Este lunes por la mañana se firmó un convenio para la remodelación del edificio de la jefatura de la ciudad de Casilda. Dicha obra será fiscalizada por el Municipio a partir de un convenio firmado con el Ministerio de Seguridad de la Provincia. La suma destinada a la puesta en valor del inmueble incluye la modernización de la fachada como el arreglo en los techos. “Es un programa de modernización que llevamos adelante en 40 localidades del territorio provincial. Estas mejoras podemos concretarlas gracias a la colaboración de los municipios y comunas que llevan adelante las obras. A su vez, estamos realizando la construcción de otros edificios policiales en distritos donde todavía no hay comisarías”, señaló Horacio Córdoba Ríos, secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, en diálogo con este medio.
Por su parte, el jefe de la Unidad Regional IV, Sebastián Sanitá destacó el apoyo del Ministerio de Seguridad y señaló que “desde un momento se había planteado con la jefatura de provincia la necesidad de cambiar la impronta del palacio policial. Hace mucho tiempo que no teníamos una renovación de estas características”.
De la firma de convenios participaron el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Horacio Córdoba Ríos; el intendente de la ciudad, Andrés Golosetti; el senador departamental, Eduardo Rosconi; y el director de la Unidad Regional IV, Sebastián Sanitá.
El equipo de Miguel Angel Russo igualó en un partido sin atractivos en el estadio de Barracas Central en Capital Federal.
El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.
Según lo informado por el gobierno provincial, las obras tienen como objetivo solucionar problemas de fachada y edilicios que tiene el lugar. La escuela primaria está ubicada en la esquina de Avenida Ramírez y Laurencena. El plazo de ejecución es de 240 días corridos desde el comienzo de los trabajos.
Será el domingo 11 de junio en la explanada del Puerto de Colón. Habrá talleres, intervenciones artísticas, exposición de plantas nativas, productos de cosmética natural, muestras fotográficas y actividades de reciclaje para las infancias, todo libre y gratuito.