Continúa el operativo de desarme voluntario
Hasta el viernes 2 de junio se extenderá el Operativo de Desarme Voluntario que se lleva a cabo simultáneamente en Paraná y Concepción del Uruguay.
Hasta el viernes 2 de junio se extenderá el Operativo de Desarme Voluntario que se lleva a cabo simultáneamente en Paraná y Concepción del Uruguay.
Las armas se pueden llevar a La Vieja Usina, ubicado en calle Gregoria Matorras 861, en la capital provincial, en el horario de 9 a 13.
La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía es voluntaria y anónima, se garantiza la amnistía penal por tenencia irregular, y cuenta con un incentivo económico.
Una vez entregadas las armas y/o municiones en el Puesto de Recepción, los/las operadores/as de la ANMaC verifican el material y lo registran en las bases de datos de la Agencia. Los materiales se inutilizan en el momento frente a la persona y se le entrega un acta comprobante y el incentivo económico correspondiente. Las armas y municiones se resguardan en los Depósitos de la ANMaC para su procesamiento y destrucción.
Esta acción es organizada de manera conjunta entre el Ministerio de Gobierno y Justicia y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), como parte de la Agenda Federal 2023.
El mismo operativo se lleva a cabo en forma simultánea en la ciudad de Concepción del Uruguay en el Predio Multieventos, ubicado en Belgrano 1199.
La Agenda Federal de Desarme Voluntario se desarrolla en el marco del Plan de Prevención de la Violencia con uso de Armas II (Res. ANMaC 189/2022), y su objetivo es promover la reducción del circulante de armas de fuego en mercados ilegales; reducir hechos de violencia ocasionados por el uso de armas de fuego; como también sensibilizar, concientizar y promover una cultura de la no violencia y la resolución pacífica de conflictos.
Para más información sobre la entrega voluntaria de armas o municiones, o bien para otras consultas sobre gestión de trámites, regularización registral y reempadronamiento la ciudadanía puede acceder a la página web www.anmac.gob.ar o puede comunicarse al 0800-333-72769 (lunes a viernes de 9 a 15).
Claudio Brilloni, junto a Marcos Corach, se reunió con Pablo Cococcioni y María Florencia Blotta, futuros funcionarios públicos en el gobierno provincial próximo. El probable ministro entrante pidió números sobre el área de Seguridad que controla Brilloni.
Los vehículos más modernos poseen luces de circulación diurnas que sustituyen a la luz baja (y gastan menos energía). La provincia está en vías de añadir esa posibilidad que, de hecho, los inspectores de tránsito no persiguen en el mapa de la bota. El problema está cuando se cruza a Córdoba.
Los integrantes del AEC, Sofía Garces, Laureano Hopmeier y Consuelo Nuñez -junto a su entrenador el prestigioso Carlos Scocco- representaron de excelente forma a la Selección Argentina en el Sudamericano que se desarrolló en Buenos Aires.
Cheryl Renée, la “Diosa del Blues de Cincinnati” se presentó en la Casa de la Cultura, de Paraná, el pasado domingo 17 de septiembre. Brindó un concierto brillante junto a músicos de la Asociación Litoraleña de Blues.