En la Sociedad Rural

Entregaron créditos a productores afectados por la sequía en San Javier

En el marco de la Emergencia Agropecuaria de la provincia de Santa Fe, se llevó a cabo esta mañana la entrega de créditos a los productores afectados por la sequía.

01-07-2023 | 8:23

Esta entrega de créditos en San Javier representa un importante paso en la ayuda a los productores afectados por la sequía. Los fondos destinados permitirán a los agricultores y ganaderos recuperar parte de su capacidad productiva y superar las dificultades ocasionadas por las condiciones climáticas adversas.
Foto:Mirador
01-07-2023 | 8:23

El evento tuvo lugar en la Sociedad Rural de San Javier, y contó con la participación de importantes autoridades del sector.

La Secretaria de Agroalimentos de la provincia, María Eugenia Carrizo, encabezó el acto de entrega, acompañada por la presidenta de la asociación para el desarrollo regional de la costa y de la comuna de Cacique Ariacaiquín, Carolina Gómez, y el presidente del Concejo Deliberante de San Javier, Eduardo Baucero. Asimismo, estuvieron presentes representantes del Ministerio de la Producción y numerosos productores de la zona.

En declaraciones a Mirador Carolina Gómez destacó que esta entrega correspondía a la línea 2, que era la línea con certificado, beneficiando a los productores de los distritos que integran la Asociación para el Desarrollo, entre ellos Alejandra, Colonia Teresa, San Javier, La Brava y Cacique Ariacaiquín.

Por su parte, María Eugenia Carrizo resaltó la importancia de esta nueva entrega de créditos, destinados exclusivamente a los productores con certificados de emergencia o desastre agropecuario. En esta ocasión, se realizaron desembolsos para evaluar y entregar los fondos. Se destinaron casi 20 millones de pesos, que beneficiarán a 37 productores agropecuarios, quienes podrán acceder a un crédito sin interés y con un año de gracia. Estos recursos les permitirán recuperar parte de su capital de trabajo afectado por los efectos de la sequía, que aún persisten en la región.

La funcionaria provincial destacó que gran parte del norte provincial todavía no se ha recuperado de la situación y los efectos de la sequía continúan. En respuesta a esta situación, el ministro Costamagna convocó recientemente a la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para analizar la situación de los distintos sistemas productivos. Como resultado de esta reunión, se recomendó al gobernador prorrogar la emergencia hasta el 31 de marzo de 2024, con el fin de seguir brindando apoyo a los productores a través de los mecanismos estatales disponibles.

Esta entrega de créditos en San Javier representa un importante paso en la ayuda a los productores afectados por la sequía. Los fondos destinados permitirán a los agricultores y ganaderos recuperar parte de su capacidad productiva y superar las dificultades ocasionadas por las condiciones climáticas adversas.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"