Aromito

Se inscribió en INASE la primera semilla santafesina de cannabis medicinal

La variedad fue desarrollada por un grupo de jóvenes profesionales de la firma NISOR SRL, radicada en Laguna Paiva. Se trata de un germoplasma con alto contenido de CBD (Cannabidiol) y bajos niveles de THC (Tetrahidrocanabinol, la sustancia psicoactiva). El paso siguiente sería inscribir la versión "feminizada".

02-08-2023 | 15:43

Aromito es la primera semilla de cannabis medicinal de la provincia.
Foto:Gentileza.
02-08-2023 | 15:43

La creación fitogenética de cáñamo (Cannabis sativa L.) de nombre "Aromito" se incorporó al Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC) del Instituto Nacional de Semillas (INASE). La variedad fue desarrollada por un grupo de jóvenes profesionales de la firma NISOR SRL radicada en Laguna Paiva, provincia de Santa Fe.

Se trata de una joven empresa que desea posicionarse en el mercado del Cannabis, tanto como generadora de germoplasma con aplicación al ámbito medicinal como asesora de cultivo y extracciones. La misma cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales, que incluye desde mastergrowers hasta ingenieros. Actualmente alrededor de diez personas trabajan en el proyecto.

El socio fundador de la firma, el Ing. Fabricio Hubeaut, comentó: "para nosotros es un orgullo enorme, por un lado, porque en nuestro equipo somos todos apasionados del cultivo de cannabis y esto es algo que legitima el empeño y la pasión que le ponemos a este proyecto todos los días. Pero también, porque Santa Fe es una provincia que tiene muchísimos proyectos serios en relación con la temática. Está el CIDCaM, que es un referente a nivel nacional; hay numerosas asociaciones civiles haciendo un trabajo impecable; redes de médicos e investigadores del CONICET haciendo trabajos de renombre internacional. Nosotros somos una pieza más en el engranaje de la industria a nivel provincial y esto es un premio para todos. Esperamos con esto poder aportar a que Santa Fe siga creciendo en la temática."

La variedad parte de una cepa de CBD medicinal. "Lo que se hizo fue utilizar dos métodos, cruzamiento selectivo entre especies del mismo género y backcrossing con parentales recurrentes. Esto último, para poder ?bloquear? los rasgos o caracteres deseados de las plantas con las que partimos. El objetivo final siempre fue pensar en la inflorescencia de la planta: una variedad con alto contenido de CBD y bajo contenido de THC. Ahora estamos trabajando con cruzas con otras variedades para obtención de variedades con ratios más equilibrados y también en feminizar Aromito para inscribirla en su versión feminizada", explicó el Ing. Hubeaut.

Desde el Gobierno provincial celebraron el desarrollo e inscripción de Aromito. La subsecretaria de Proyectos de Innovación Productiva del Ministerio y responsable del CIDCaM (Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal, Acuicultura y Agroecología), Eliana Gisel Eberle, destacó: "este logro marca un hito histórico para la provincia de Santa Fe y para la prometedora industria de cannabis medicinal en Argentina. Este talentoso grupo de jóvenes emprendedores ha logrado inscribir exitosamente la primera genética de cannabis desarrollada íntegramente en nuestra región. Sin duda, este avance representa un paso significativo en los primeros progresos de ensayos de investigación y producción de aceites medicinales, y es un testimonio del de cómo el ingenio y la dedicación de estos jóvenes marca pasos necesarios en el proceso de desarrollo de esta nueva medicina y a la vez, para la agricultura en Santa Fe y en todo el país".


Temas: Ministerio de Salud Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial