Se colocaron 320 nuevos contenedores en cuatro barrios de Rosario
Son parte de los 2.240 contenedores adquiridos recientemente para asistir a un total de 15 barrios. Las unidades tienen una capacidad de 1.100 litros, mayor resistencia y vida útil.
Son parte de los 2.240 contenedores adquiridos recientemente para asistir a un total de 15 barrios. Las unidades tienen una capacidad de 1.100 litros, mayor resistencia y vida útil.
Esta semana concluyó la colocación de 320 nuevos contenedores para residuos domiciliarios en los barrios Itatí, Carlos Casado, Las Heras y Antártida Argentina. A partir de ahora, cada una de estas zonas cuenta con unidades renovadas, que tienen sistema de carga trasera, capacidad para 1.100 litros, mayor resistencia y vida útil.
Estos contenedores forman parte de los 2.240 que se incorporaron recientemente para mejorar el servicio de higiene urbana en quince barrios: La Florida, La Florida Norte, Sarmiento, Lisandro de la Torre, Belgrano, Azcuénaga, Antártida Argentina, Carlos Casado, Itatí, 25 de Mayo, Matheu, La Guardia, Tiro Suizo, Las Heras y Roque Sáenz Peña.
Cabe destacar que también se adquirieron catorce camiones compactadores de carga trasera, una barredora mecánica y un camión abierto con equipo hidráulico tipo almeja. Las nuevas adquisiciones contribuyen a mejorar el servicio que se presta a vecinas y vecinos, agilizar y eficientizar la recolección de residuos, mantener limpios y en buenas condiciones los espacios públicos y lograr una mayor capacidad de respuesta en materia de higiene en toda la ciudad.
De este modo, el Estado municipal continúa cumpliendo con el compromiso de mejorar la prestación del servicio de higiene urbana, sosteniendo así las inversiones hasta el inicio del nuevo contrato de higiene. Cabe remarcar que en junio del año pasado el Municipio envió al Concejo el pliego para licitar el nuevo sistema de higiene urbana y gestión de los residuos de Rosario.
Colaboración ciudadana
Desde la cartera de Ambiente y Espacio Público recuerdan consejos para disponer adecuadamente los residuos, hacer un buen uso de contenedores y colaborar con la higiene de la ciudad.
- Sacar los residuos en el horario en el que pasa el camión recolector
- No dejar los residuos en el entorno de los contenedores.
- Luego de depositar los residuos, tapar el contenedor. Esto evita malos olores, ingreso de agua en caso de lluvia.
En caso de consultas o reclamos vinculados a higiene, comunicarse con la línea de atención gratuita al ciudadano 147.
Por último, se recuerda a vecinos y vecinas que para desechar residuos que por su tamaño no pueden disponerse como hogareños, por ejemplo, escombros, restos de poda, pequeños muebles, electrodomésticos o chatarra existe un servicio diferenciado y gratuito cuyo cronograma semanal se puede consultar llamando al 147 o ingresando en rosario.gob.ar.
La víctima tenía 36 años y fue encontrada en la mañana de este miércoles, debajo de un puente sobre las vías férreas, casi en el límite con Villa Gobernador Gálvez. Investigan las causas del deceso.
Del encuentro participaron funcionarios provinciales, municipales y dirigentes de la entidad de barrio Centenario. El estadio estará habilitado en un 100%. Las puertas se abrirán a las 13.30 horas.
El candidato a presidente por parte del oficialismo, representando a Pertenencia y Crecimiento Rojinegro, conversó con Mirador de proyectos y propuestas de cara al acto eleccionario.
Los integrantes del AEC, Sofía Garces, Laureano Hopmeier y Consuelo Nuñez -junto a su entrenador el prestigioso Carlos Scocco- representaron de excelente forma a la Selección Argentina en el Sudamericano que se desarrolló en Buenos Aires.