Así será el nuevo Concejo de Rosario
Si bien falta el escrutinio definitivo, según los datos registrados hasta el momento, el oficialismo logró renovar las siete bancas que tenía en disputa y los libertarios lograron ingresar con dos ediles.
Si bien falta el escrutinio definitivo, según los datos registrados hasta el momento, el oficialismo logró renovar las siete bancas que tenía en disputa y los libertarios lograron ingresar con dos ediles.
Finalmente pasaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe. Los comicios generaron cambios notables en el Concejo de Rosario.
Si bien falta el escrutinio definitivo, según los datos registrados hasta el momento, el oficialismo logró renovar las siete bancas que tenía en disputa y los libertarios lograron ingresar con dos ediles.
Mientras tanto el peronismo logró conservar tres concejales, pese al golpe que recibió en estas elecciones regionales, y el ex secretario de Salud de Rosario –quien renunció a la gestión del reelecto Intendente Pablo Javkin-, Leonardo Caruana, logró ingresar al Palacio Vasallo.
Balance
Caruana, que fue el funcionario de la cartera de Salud de Javkin, pero que renunció para sumarse a un frente opositor y postularse como legislador local, alcanzó los votos necesarios para poder ingresar al Concejo.
El ingreso de los libertarios Franco Bautista Volpe y Sabrina Ailen Prence generaron cierta sorpresa en el microclima político ante el magro resultado en las PASO, donde lograron llegar con lo justo a las elecciones generales.
De esta manera, de no mediar cambios en el escrutinio definitivo, el nuevo Concejo tendrá una mayoría de Unidos con 15 miembros, mientras que el peronismo se posiciona como la segunda fuerza con seis ediles. Ciudad Futura, que tuvo una gran elección con Juan Monteverde, se queda con cuatro concejales; le sigue Viva la Libertad y el Frente Social y Popular con Caruana.
Así quedaría conformado el cuerpo
El interbloque de Unidos:
Creo (partido del intendente)
- María Eugenia Schmuck
- Fabrizio Fiatti
- Nadia Amalevi
- Ciro Seisas (fue electo senador por lo que dejará el Concejo y entrará Mariano Roca)
- Lucas Raspal
UCR:
- Anahí Schilbelbein
- Martín Rosúa (deberá ser reemplazado ya que asumirá como diputado provincial. En su lugar Agapito Blanco, cercano a Miguel Tessandori)
Socialismo:
- Federico Lifschitz
- Susana Rueda
- Manuel Sciutto
- Verónica Irizar
PRO:
- Carlos Cardozo
- Ana Laura Martínez
Volver a Rosario:
- Miguel Tessandori
- Valeria Schvartz
Los que terminarán sus mandatos por el oficialismo son: Mónica Ferrero (PS), Alejandro Rosselló (Pro), Daniela León (UCR) y Aldro Pedro Poy (PDP).
El interbloque opositor se establecería de la siguiente manera:
Juntos:
- Mariano Romero
- María Fernanda Gigliani
- María Fernanda Rey
- Norma López
- Julia Irigoitia
- Lisandro Cavatorta
Quedaron sin renovar sus bancas: Marina Magnani y Silvana Teisa.
Ciudad Futura:
- Juan Monteverde
- Caren Tepp
- Jesica Pellegrini
- Julián Ferrero
Quedaron afuera: Manuel Salinas y Luz Ferradas.
Bloques independientes:
Viva la Libertad:
- Franco Bautista Volpe
- Sabrina Ailen Prence
Frente Social y Popular:
- Leonardo Caruana
Quedaron afuera Ariel Cozzoni (podría ingresar en el recuento general), y Marcelo Megna (Coalición Cívica).
El equipo de Gabriel Heinze viene de una dura caída ante Racing y pretende recuperarse de local ante el “Pincha” para no caerse de la zona de clasificación en esta Copa de la Liga. A su vez, el DT evalúa a sus jugadores “tocados” porque luego se viene el duelo con Central
Recorridos guiados gratuitos a pie, en monopatín y bus turístico se suman a descuentos en productos Muy Rosario y en heladerías de la ciudad.
El Rojinegro cayó 3-1 ante Temperley en el Alfredo Beranger, pagó caro sus errores y complica sus chances de sostener la categoría. El sábado próximo, una final ante San Telmo.
La pieza teatral que fue ovacionada por el público y la crítica en su primera temporada y durante la gira, vuelve a Gualeguaychú para luego continuar recorriendo escenarios de Argentina y Uruguay.