Primera etapa

Cayastá: iluminación para su senda peatonal y ciclovía

La localidad de Cayastá celebró la inauguración de una importante obra de iluminación en su senda peatonal y ciclovía, que mejora de la seguridad y la promoción de actividades deportivas y de ocio para sus habitantes y visitantes. La primera etapa de esta obra, que abarca 800 metros, ha culminado con la instalación de 58 luminarias led de última generación.

21-09-2023 | 14:53 |

La primera etapa de esta obra ha culminado con la instalación de 58 luminarias led.
Foto:Gentileza.

Estas modernas luminarias fueron estratégicamente distribuidas entre las letras corpóreas del ingreso a la localidad y el pórtico del Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja iluminando así uno de los sectores más oscuros del recorrido. La senda peatonal y ciclovía, que se ha convertido en un importante corredor para los vecinos del barrio La Planta hacia el casco urbano, así como para los visitantes que disfrutan de actividades al aire libre los fines de semana, es el resultado de un esfuerzo comunitario y la visión de una comuna comprometida con el bienestar de sus ciudadanos.

Edgardo Berli, presidente de la Comuna de Cayastá, compartió su satisfacción por la culminación de esta primera fase de la obra, que representó una inversión de 15 millones de pesos. Además, destacó que se seguirá trabajando arduamente para completar el proyecto en su totalidad, estimado en aproximadamente 30 millones de pesos adicionales.

Por su parte, Verónica Devia, vicepresidenta de la Comuna, resaltó la importancia de esta obra como un punto de encuentro para aquellos que eligen moverse en bicicleta de manera recreativa o como forma de movilidad diaria.

Además, subrayó el papel fundamental del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) a través de la Cooperativa de Agua Potable, que contribuyó al financiamiento de esta iniciativa, la cual fue ejecutada con dedicación por la comuna de Cayastá.

La iluminación de la senda peatonal y ciclovía representa un avance significativo en la calidad de vida de los habitantes de Cayastá y un atractivo adicional para quienes visitan esta encantadora localidad en busca de actividades al aire libre y un entorno seguro para sus desplazamientos. Esta obra es un testimonio del compromiso de la comunidad y su capacidad para
llevar adelante proyectos que benefician a todos.


Temas: Actualidad Garay 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Lucas Gamba vuelve a Unión

El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.

El plantel 2024 de Atlético de Rafaela se arma

La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Rafaela: Leonardo Viotti juró como intendente de la ciudad

Durante su primer discurso dejó en claro los ejes de trabajo para los próximos cuatros años: "Reducir el gasto político del Estado municipal; construir una ciudad más segura para todos; establecer más oportunidades para quienes quieran estudiar, invertir y generar trabajo en Rafaela; construir un Municipio más dinámico, eficiente y cercano al vecino".

Traspaso Rafaela: Leonardo Viotti juró como intendente de la ciudad

En Portada / Entre Ríos