El programa Caminos de la ruralidad pasa por Colonia Francesa
Se realizará un mejorado pétreo en una calzada natural de más de 3.000 metros, beneficiando a ocho productores rurales y a más de 70 alumnos, docentes y asistentes de la escuela 6.085.
Se realizará un mejorado pétreo en una calzada natural de más de 3.000 metros, beneficiando a ocho productores rurales y a más de 70 alumnos, docentes y asistentes de la escuela 6.085.
"Esto es el resultado de un arduo trabajo y estamos muy contentos de poder consolidar este tipo de políticas públicas en cada rincón del territorio santafesino", indicó Giorgetti. En el marco del programa Caminos de la Ruralidad, el Ministerio de
Producción, Ciencia y Tecnología, junto a la Dirección Provincial de Vialidad, firmaron este miércoles un nuevo convenio para ejecutar el programa en la localidad de San Javier.
Las obras de infraestructura productiva contarán con una inversión de $ 30.404.572 y tendrán la finalidad de desarrollar el mejorado pétreo de 3.049 metros de calzada natural.
Las intervenciones beneficiarán directamente a ocho productores que cuentan con 107 hectáreas y 636 cabezas de ganado bovino; mientras que en el aspecto educativo, se verán favorecidos 59 alumnos y 14 docentes y asistentes escolares que concurren diariamente a la Escuela 6.085 Inés Álvarez.
Luego de la firma, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, remarcó que “hemos logrado identificar y generar los consensos para poder realizar una traza de más de 3.000 metros, que tendrá un importante impacto social y productivo para toda la comunidad”.
Al respecto, agregó: “Esto es el resultado de un arduo trabajo y estamos muy contentos de poder consolidar este tipo de políticas públicas en cada rincón del territorio santafesino. Siempre tenemos en mente no sólo a aquellos que trabajan, producen e invierten, sino también a los que educan. Y en ese sentido, esta herramienta representa un avance en las condiciones de la
educación de los jóvenes santafesinos en los pueblos y zonas rurales del interior”.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural, Adrián Simil, expresó su gratitud por la firma del convenio y recordó que "Caminos de la Ruralidad fue un proyecto que comenzó a gestarse, para San Javier, en la Expo Rural del año pasado, por eso estamos muy agradecidos porque hoy pudimos concretarlo".
De la celebración del convenio, también participaron el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi; y el intendente de San Javier, Mario Migno.
El flamante gobernador dispuso un "reordenamiento policial en las calles" de las principales ciudades. Reunió temprano al gabinete, y firmó un decreto para derogar el Avance Continuo, que implica eliminar la no repitencia en el nivel secundario.
Durante su primer discurso dejó en claro los ejes de trabajo para los próximos cuatros años: "Reducir el gasto político del Estado municipal; construir una ciudad más segura para todos; establecer más oportunidades para quienes quieran estudiar, invertir y generar trabajo en Rafaela; construir un Municipio más dinámico, eficiente y cercano al vecino".
Luego de disputarse la sexta y última fecha de la primera fase del Torneo Regional Amateur, Región Litoral Sur se confirmaron los equipos entrerrianos que clasificaron a la siguiente instancia.
En el marco de los 40 años de democracia y los 200 de Villaguay, asumió su tercer mandato Adrián Federico Fuertes al frente de la “Ciudad de Encuentros”.