Este fin de semana largo vuelve Biomercado a Rosario
El sábado 14, domingo 15 y lunes 16, de 10 a 19, se ofrecerán productos en avenida Illia y bulevar Oroño. Y el sábado 14, de 11 a 19, se sumarán propuestas frente al Monumento.
El sábado 14, domingo 15 y lunes 16, de 10 a 19, se ofrecerán productos en avenida Illia y bulevar Oroño. Y el sábado 14, de 11 a 19, se sumarán propuestas frente al Monumento.
En el marco del fin de semana largo, el sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de octubre, 100 emprendimientos estarán presentes en una nueva edición de Biomercado, que se instalará en avenida Illia, entre bulevar Oroño y Balcarce, de 10 a 19. También se podrá recorrer y comprar productos en la feria Rosarigasina, que estará frente al Monumento, en el parque a la bandera, el sábado 14.
En el ya tradicional Biomercado, emprendedoras y emprendedores locales expondrán para la venta artículos de diseño, plantas y artículos de jardín, indumentaria, bijou, artículos en madera, marroquinería, alimentos saludables y de producción artesanal, chipá, licuados y jugos naturales, entre otros.
Los alimentos son orgánicos, integrales o de procesamiento natural, no industrializados, elaborados a base de harinas y azúcares integrales o alternativas; las frutas y verduras son de origen agroecológico, de producción local en parques-huertas. Respecto de los productos de diseño, están en la misma línea, elaborados a partir de la reutilización y reciclado de algún otro elemento, así como textiles teñidos con tinturas naturales, elaborados a base de telas de algodón.
En esta edición se renuevan los clásicos talleres gratuitos del Biomercado, las propuestas son presenciales y están coordinadas por expertos/as en cada tema e invitan a interiorizarse en temas de salud, alimentación y bienestar, entre otros.
Talleres
Sábado 14
De 10 a 12: “Conocé y controlá tu presión arterial”. Dicta: Asociación de Hipertensión Rosario
De 14 a 16: “Diseño, labores y cuidados de la huerta y el jardín en primavera – verano”. Dicta: Subsecretaría de Economía Social.
De 16 a 17: “Lombricultura: una acción sustentable”, a cargo de la Subsecretaría de Economía Social.
De 17 a 18: “Alimentación saludable: pizza de harina integral”. Dicta: Miriam Batalla
Domingo 15
De 11 a 12: “Construcción de títeres con material reciclado para toda la familia”, a cargo de Guillermo Atue
De 14 a 16: “Diseño, labores y cuidados de la huerta y el jardín en primavera – verano”. Dicta: Subsecretaría de Economía Social.
De 16 a 17: “Lombricultura: una acción sustentable”, a cargo de la Subsecretaría de Economía Social.
De 17 a 19: “Taller de wizun kuzaw cerámica creativa”. Dicta: Élida Aguilar
Lunes 16
De 13 a 14: “Alimentación saludable: alfajores de harina integral”, a cargo de Miriam Batalla
De 15 a 16: “Construcción de títeres con material reciclado para toda la familia”. Dicta: Guillermo Atue
De 16 a 17: “Lombricultura: una acción sustentable”, a cargo de la Subsecretaría de Economía Social.
El Biomercado es un espacio de la Municipalidad de Rosario donde se promueve el trabajo asociativo, el consumo responsable y la economía local y es, además, una oportunidad para conocer y aprehender hábitos de vida saludable, de consumo responsable y un mayor aprecio y cuidado por el ambiente. Emprendedoras y emprendedores locales participan de estos espacios de comercialización en el marco del Programa Emprende de la Subsecretaría de Economía Social y del Plan Cuidar de la Municipalidad de Rosario.
Feria Rosarigasina
Además, el sábado 14 de octubre se desarrollará la Feria Rosarigasina frente al Monumento Nacional a la Bandera.
De 11 a 19, emprendedoras y emprendedores expondrán para la venta sus productos artesanales a precios justos, resultado del trabajo colaborativo de emprendimientos locales. Se podrán encontrar alimentos, deco, marroquinería, talabartería, bijou y accesorios, entre otros.
Las ferias autogestivas son una propuesta innovadora de la Municipalidad de Rosario que promueve las actividades de los emprendedores de la economía social a través de la generación de nuevos espacios de comercialización con una mayor autonomía, compromiso, participación y cooperación entre emprendedores.
En una emocionante final, el Club Atlético Huracán de San Javier se coronó campeón del torneo categoría mayores de la Asociación Reconquistense de Básquet al vencer en la serie a Platense El Porvenir 2 a 1. El estadio 12 de junio fue testigo de un enfrentamiento vibrante que culminó con la victoria del equipo local.
La fatalidad ocurrió este domingo mientras arreciaba el mal tiempo en la región. Un joven de sólo 22 años falleció en el Hospital Cullen luego de haber caído violentamente al asfalto mojado mientras llevaba a una acompañante, que se encontraba grave.
El siniestro fue cerca de las 8 de este domingo y en el rescate del joven de 34 años trabajaron Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto, Maggiolo y Arias.
El Turismo Carretera cerró su temporada 2023 y Mariano Werner se consagró tricampeón. El piloto de Paraná sumó 226 unidades en la Copa de Oro. Ganó 3 de los últimos 4 títulos.
El representante de la Liga Paranaense de Fútbol venció este sábado, en el Balneario Thompson, 6 a 3 a Unión Deportiva Central de Rosario y consiguió el pasaje para el certamen que se disputará en 2024 en Santiago del Estero. Los salesianos se adjudicaron la Sub Región Litoral Sur, con una fecha de antelación. El certamen es organizado por el Consejo Federal de AFA.