Elecciones en Santa Fe

En General López y en Venado Tuerto el ganador fue Milei

Como en las primarias presidenciales de agosto, el candidato libertario resultó el más votado en el sur-sur santafesino.

24-10-2023 | 9:51 |

El líder libertario sostuvo sus buenos rendimientos en el extremo sur provincial.
Foto:Archivo.

Como ya había sucedido en las primarias del domingo 13 de agosto, en Venado Tuerto volvió a triunfar el libertario Javier Milei en esta primera vuelta presidencial con 18.571 votos (había obtenido 18.412), y en el segundo lugar se ubicó Juntos por el Cambio, con 16.324 (había sumado 16.401), en tanto que Sergio Massa acumuló 9.094 (venía de lograr 5.759 votos) y se mantuvo en el tercer puesto a nivel local.

Además, Juan Schiaretti acumuló 5.247 votos y Myriam Bregman, 853, es decir que todos los candidatos, del primero al quinto, variaron en cantidad de sufragios, pero no en el escalón que ocuparon en la competencia.

Claramente surge de la evaluación de los números, que La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio prácticamente se estancaron en su cosecha electoral respecto de las PASO, en tanto que Unión por la Patria, aun siendo tercero, exhibió una marcada evolución en su cosecha, como en gran parte del país.

Cabe señalar que Patricia Bullrich contaba con el apoyo de la estructura política local y regional de Unidos para Cambiar Santa Fe, donde el intendente Leonel Chiarella y el senador Lisandro Enrico, al igual que el gobernador electo Maximiliano Pullaro, trabajaron duro en las últimas semanas en busca de alinear la ciudad, la región y la provincia con la Casa Rosada, aunque los esfuerzos fueron vanos, ya que los resultados a nivel país les resultaron adversos y en la segunda vuelta del 19 de noviembre el próximo presidente de los argentinos surgirá del mano a mano entre Sergio Massa y Javier Milei.

En la región, más precisamente en el departamento General López, el escalonamiento respecto de las primarias no se modificó, ya que Milei volvió a ser el más votado con 44.057 sufragios (36,16%); Juntos por el Cambio se ubicó en segundo lugar con 36.430 (29,90%) y Unión por la Patria tercero con 26.286 (21,57%). Más abajo entraron Hacemos por Nuestro País, de Juan Schiaretti, con 13.203 votos (10,83%) y el Frente de Izquierda y de Trabajadores, de Myriam Bregman, con 1.838 (1,50%).
En la provincia de Santa Fe, Milei volvió a ser el más votado con el 32,48%, seguido por Sergio Massa (29,68%) y Patricia Bullrich (26,88%).


Temas: Javier Milei Actualidad Elecciones 2023 Elecciones en Santa Fe 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Lucas Gamba vuelve a Unión

El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.

El plantel 2024 de Atlético de Rafaela se arma

La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Rafaela: Leonardo Viotti juró como intendente de la ciudad

Durante su primer discurso dejó en claro los ejes de trabajo para los próximos cuatros años: "Reducir el gasto político del Estado municipal; construir una ciudad más segura para todos; establecer más oportunidades para quienes quieran estudiar, invertir y generar trabajo en Rafaela; construir un Municipio más dinámico, eficiente y cercano al vecino".

Traspaso Rafaela: Leonardo Viotti juró como intendente de la ciudad

En Portada / Entre Ríos