Video: así se derrumbó un techo en la escuela Gurruchaga en Rosario
Cuatro aulas fueron afectadas por la caída de la mampostería, en pleno dictado de clases, por lo que más de un centenar de alumnos fueron retirados de la institución por sus padres.
Cuatro aulas fueron afectadas por la caída de la mampostería, en pleno dictado de clases, por lo que más de un centenar de alumnos fueron retirados de la institución por sus padres.
Uno de los techos de la escuela Gurruchaga de Rosario se desplomó este lunes, en pleno dictado de clases, al no resistir el agua acumulada por las lluvias de las últimas horas, por lo que más de un centenar de alumnos fueron retirados por sus padres, sin que se registraran daños personales. El techo de la Gurruchaga, ubicada en Salta al 3400 de Rosario, se desplomó debido a la gran cantidad de agua acumulada por las intensas lluvias que se registraron desde el domingo, según informaron fuentes de esa institución educativa.
Cuatro aulas fueron afectadas por la caída de la mampostería, en pleno dictado de clases, por lo que más de un centenar de alumnos fueron retirados por sus padres de la escuela.
El vicedirector de la institución, Pablo Coppa, en diálogo con medios, dijo que ni bien se desplomó el techo "de inmediato" interrumpieron la corriente eléctrica de ese sector, aunque "no del resto de la escuela, que se hizo nueva recientemente".
Según explicó el directivo, el problema se originó cuando "una canaleta no resistió el peso del agua acumulada" en las ultimas horas por las lluvias que se abaten desde el domingo en esta región.
Tras señalar que "todo está bajo control", Coppa explicó no obstante que "hay que estar atentos a estas cosas, ante un fenómeno climático tan imprevisto y violento como el que sucedió".
Por último, el vicedirector de la Escuela Gurruchaga adelantó que le pedirá al Fondo de Asistencia Educativa que realice "refuerzos de impermeabilización" para evitar ese problema, pero, aclaró que "estamos hablando de un edificio de más de 100 años".
Este domingo, tras jurar ante la Asamblea Legislativa, trazó los principales ejes de su gestión y las acciones que implementará desde este mismo lunes.
Dijo que "esta es la peor herencia recibida", insistió en que "comienza una nueva era" y se mostró convencido de que "vamos a salir adelante" si bien dejó en claro que se vienen tiempos muy duros en lo económico, ante simpatizantes que pedían "motosierra".
El viernes 8 de diciembre, frente al recinto del Concejo Deliberante, se realizó el acto de jura y asunción de las nuevas autoridades para el período 2023-2027; encabezado por Marcelo Borghesan y Fabiola Fochesatto Brunini, como intendente y viceintendenta, respectivamente.
Monseñor Juan Alberto Puiggari presidió la celebración patronal de la parroquia Inmaculada Concepción de Villaguay que contó con una imponente participación del pueblo en la procesión y misa.