Representación

Monumento símbolo del pueblo judío en Villaguay

Su forma y su disposición inclinada poseen una profunda significación. A pedido de la Asociación Israelita Argentina de Villaguay, el municipio concedió un espacio público para emplazar sobre la avenida Leopoldo Herrera un monumento que tiene un profundo significado para el pueblo judío.

30-10-2023 | 13:09 |

La estructura, ubicada sobre la plazoleta situada entre calles Posadas y Perú, simboliza, tanto en su forma como en su leve inclinación, aspectos relevantes de la historia del mundo. En la década de 1930, Adolfo Hitler escudó detrás del nombre del Partido Nacional Socialista la industrialización de la muerte y el horror.

Comenzó con el asesinato de las personas con discapacidad para continuar con judíos, negros, gitanos, homosexuales y todo aquel que fuera distinto o diferente. El exterminio cobró mucho más de 6.500.000 personas, y esta destrucción dejó al pueblo judío con un vacío de terror e incomprensión de lo sucedido, ante un mundo que observaba casi sin intervenir hasta 1939.

A partir de esa fecha y con la intervención de varios países (EEUU, Inglaterra, entre otros), se llevó adelante la Segunda Guerra Mundial que finalizó en 1945. Pocos años después, en 1948, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) en forma de resarcimiento, aprobó la creación del Estado de Israel. A partir de allí comienza una nueva era para el pueblo judío y una nueva luz comienza a brillar en el horizonte.

Con este monumento que luce ahora sobre la principal avenida de la ciudad, la Asociación Israelita Argentina de Villaguay quiere representar al primer símbolo que encarna al pueblo judío del Libro del Éxodo en el capítulo de la expulsión.

Se trata de la Menora o Candelabro, con los siguientes conceptos: Su parte inferior con piedras significa la Shoa (Holocausto). La disposición inclinada significa el resurgimiento del iluminismo (la ciencia, la técnica, el arte), que es lo que consolida al ser humano viviendo en un mundo distinto. Cada una de sus ramas representa el conocimiento humano.

El monumento representa todo lo sucedido en ese tiempo tan nefasto y que marcó la historia del mundo.


 
Temas: Entre Ríos  Israelitas 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Huracán de San Javier es el campeón de la Asociación Reconquistense de Básquet

En una emocionante final, el Club Atlético Huracán de San Javier se coronó campeón del torneo categoría mayores de la Asociación Reconquistense de Básquet al vencer en la serie a Platense El Porvenir 2 a 1. El estadio 12 de junio fue testigo de un enfrentamiento vibrante que culminó con la victoria del equipo local.

Descendió Colón

El ciclo Vignatti termina de la peor manera, con Colón en la Primera Nacional a dos años y medio de ser campeón. Una sucesión de errores inadmisible. Cayó ante Gimnasia tirando pelotazos y dependiendo exclusivamente de un solitario Botta, el único que quiso pero no pudo.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Buenos Aires, campeón de la República

Tras superar en la final a Entre Ríos por 26-5, la URBA se consagró en el 39° Seven de la República, ante un marco imponente. En damas, también fue Buenos Aires el que puso el grito en el cielo. Las entrerrianas en tanto, quedaron segunda en el nivel Desarrollo.

Seven de Rugby Buenos Aires, campeón de la República

Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa

El representante de la Liga Paranaense de Fútbol venció este sábado, en el Balneario Thompson, 6 a 3 a Unión Deportiva Central de Rosario y consiguió el pasaje para el certamen que se disputará en 2024 en Santiago del Estero. Los salesianos se adjudicaron la Sub Región Litoral Sur, con una fecha de antelación. El certamen es organizado por el Consejo Federal de AFA.

Torneo Regional Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa