Educación

Segunda Jornada de aulas abiertas en Villaguay

Acompañando las trayectorias profesionales los formadores de formadores han vivido una experiencia significativa aportando conocimientos para los futuros profesores universitarios, junto a la comunidad educativa del Instituto de Formación de San Salvador.

07-11-2023 | 10:51 |

Se concretó la segunda Jornada de aulas abiertas desde el espacio Práctica Educativa II del Profesorado de Enseñanza Superior Universitario Facultad Ciencias de la Comunicación y la Educación Universidad de Concepción del Uruguay, Unidad Académica Villaguay.

Se trata de una actividad académica gratuita que la universidad hace extensiva a la comunidad. Se efectuaron en forma simultáneas siete aulas abiertas con la modalidad taller a cargo de los estudiantes universitarios con títulos profesionales: contadores, abogados, licenciados en Economía, técnicos en Administración de Empresas, profesoras de Lengua y Literatura, profesoras de EGB 1 y 2, técnica operadora en Psicología.

La jornada fue declarada de interés educativo por la Dirección Departamental de Escuelas de San Salvador. Acompañaron a los estudiantes universitarios el coordinador académico UCU – UAV, Dr. Walter González; la secretaria administrativa, Janet Marín; la rectora del Instituto Prof. Sandra Figueroa, Lic. Daniela Azambuyo; y los estudiantes de PES, UCU y UAV de primer año.

La próxima jornada se realizará el 24 de noviembre en Villaguay.


 
Temas: Entre Ríos  Educación  Capacitación 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Primera Nacional: Colón, Atl. de Rafaela y Patronato no estarán en la misma zona

Si bien el sorteo es "abierto", a puro bolillero, se establecen "jurisdicciones" y dividen equipos por cercanía para no compartir las zonas. Habrá dos grupos con 19 equipos. En principio, el Sabalero, "La Crema" y el "Patrón" no estarán en el mismo copón. La temporada, con el mismo formato de dos ascensos, arranca en febrero.


En Portada / Santa Fe
Juan Pablo Poletti juró como intendente de Santa Fe

El ex director del hospital Cullen estará al frente del gobierno de la ciudad hasta diciembre de 2027. “Quiero ayudar a más gente de lo que lo hacía en el hospital Cullen”, dijo el médico en su primer discurso. Lo acompañó el gobernador electo, Maximiliano Pullaro. El lunes pedirá al Concejo que declare la emergencia hídrica.

Este sábado Juan Pablo Poletti juró como intendente de Santa Fe

En Portada / Entre Ríos