Elecciones 2023

Cómo votó la provincia de Santa Fe

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, obtuvo hoy un categórico triunfo en la provincia de Santa Fe, al superar al postulante Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), por 26 puntos, duplicando sus números de la primera vuelta.

20-11-2023 | 8:32 |

Javier y Karina Milei festejan en el búnker de LLA.
Foto:Reuters/Agustín Marcarian.

Fue tan rotunda y generalizada la victoria de Milei que sólo se puede graficar como una suerte de aspiradora de votos gigante: ganó en todos los departamentos, promedió más del 60% de los votos emitidos y sumó finalmente 1.278.243 sufragios en la provincia.

Hacia las 19, desde los distintos puntos de la bota, llegaba información que anticipaba el aluvión: cada mesa que se abría tenía como constante una clara victoria de Milei, a veces por más del doble que Massa.

 

Hacia las 19.15, y a partir de datos de fiscales sobre las mesas testigos que suelen tener como “confiables” (y cuya trazabilidad es testeada elección tras elección), se establecía una suerte de “tendencia” que ponía al libertario victorioso en una franja no inferior a los 6 puntos sobre Sergio Massa: “52 a 46 a nivel nacional”. Pero que en la provincia, sonaban como martillazos los datos de lo que luego sería una cosecha arrasadora. “Ganó en Reconquista”, decían esas voces. “Paliza en Castellanos”, aseguraba otro. Y así, pueblo por pueblo, ciudad por ciudad, y departamento por departamento, hasta imponerse en todos.

Así, anoche, escrutados el 99, 68% de los votos emitidos, Milei se impuso en la provincia con una imponente elección, de casi 1 millón 300 mil votos (1.278.243 exactamente, el 62,81%) contra 756.274 votos para Massa (37,18%).

Y si bien se esperaba que la Santa Fe agrícola (todo el oeste y el sur de la provincia, al menos, habitualmente esquiva para el kirchnerismo) castigara al oficialismo; no se entreveía que sucediera de manera tan contundente: en Castellanos, por ejemplo, el departamento del gobernador Perotti, de tradición peronista, 7 de cada 10 votos fueron para Milei…

Y además del previsible voto castigo del “campo”, también el resto de la provincia, en mayor o menor medida adhirió a la idea de cambio.

En resumen
En 9 de Julio, los libertarios duplicaron al oficialismo: 12.273 votos (66,17%) contra 6.272 votos (33,82%).
En Vera, el margen fue más ajustado pero con idéntico resultado: victoria de Milei con 17.099 (54,61%) votos contra 14.209 (45,61%)
En General Obligado, Milei obtuvo 70.208 sufragios (62,09%) contra 42.864 (37,9%).
En San Cristóbal, sumó 27.775 (66,94%) contra 13.716 (33,05%).
En San Justo, 18.809% votos (69,49%) contra 8.257 (30,5%).
En San Javier, 10.645 votos (56,38%) contra 8.234 (43,61%).
En Castellanos, 81.645 sufragios (73,48%) contra 29.457 (26,51%).
En Las Colonias, 52.798 (77,11%) contra 15.669 (22,88%).
En Garay, 8.566 (61,81%) contra 5.291 (38,18%).
En La Capital, 197.934 (60,94%) contra 126.820 (39,05%).
En San Martín, 30.077 votos (73,57%) contra 10.800 (26,42%).
En San Jerónimo, 32.776 (64,73%) contra 17.852 (35,26%).
En Belgrano, 21.026 (71,78%) contra 8.266 (28,21%).
En Iriondo, 29.331 (66,84%) contra 14.546 (33,15%).
En San Lorenzo, 75.457 (63,75%) contra 42.894 (36,24%).
En Rosario, 434.442 votos para Milei (57,77%) contra 317.557 (42,22%).
En el departamento Caseros, fueron 37.483 los sufragios para Milei (70,88%) contra 15.398 (29,11%) de Massa.
En Villa Constitución, 34.436 (60,12%) contra 22.835 (39,87).
En General López, 85.463 (70,68%) contra 35.451 (29,31%).


Temas: Javier Milei Sergio Massa Elecciones 2023 Elecciones en Santa Fe Milei presidente 
Mirador Provincial en

Autor:

Néstor Fenoglio

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central derrotó a Racing por penales y se medirá con River

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.

Accidente fatal en el cruce de las rutas 80 y 10

Ocurrió este lunes en un lugar considerado muy peligroso por la escasa iluminación y el paso continuo de vehículos de norte a sur y este a oeste. Un hombre murió y otros dos resultaron con lesiones.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Egresaron 536 nuevos efectivos carcelarios

En la mañana de este martes se realizó la ceremonia de egreso de 536 nuevos efectivos carcelarios. Del total, más de la mitad residen en Santa Fe de la Vera Cruz y Coronda. Además, la cuota laboral corondina es la más estrecha en relación con su número de habitantes.

Coronda Egresaron 536 nuevos efectivos carcelarios

En Portada / Entre Ríos
Marcelo Borghesan presentó su gabinete

El intendente electo de Chajarí presentó al equipo de trabajo que lo acompañará a partir del 10 de diciembre. Muchos de los nombres son una continuación de la gestión que tomó de Galimberti y sus actuales dos años. Se mantendrán las cuatro secretarías que actualmente tiene el municipio.

Chajarí Marcelo Borghesan presentó su gabinete