Javier Milei ganó en San Jerónimo por amplio margen
El electo presidente duplicó los votos en el departamento San Jerónimo y logró victorias contundentes en las tres ciudades y las comunas más grandes, ganando casi en la totalidad de los pueblos.
El electo presidente duplicó los votos en el departamento San Jerónimo y logró victorias contundentes en las tres ciudades y las comunas más grandes, ganando casi en la totalidad de los pueblos.
Con caravanas y festejos en la ciudad de Coronda y en la mayoría de las localidades del departamento San Jerónimo, este sector de la provincia celebró la llegada de Javier Milei a la Presidencia de la Nación. La elección fue homogénea y en el departamento la victoria para el libertario fue de 64,73% -32.776 votos- contra 35,26% -17.582 sufragios- de Sergio Massa. En las generales de octubre, si bien había cinco candidatos, Milei había obtenido 17.065 votos - 34,09%-, y en segundo lugar se ubicaba Massa -13.648 votos y 27,27%-. Uno duplicó y el otro incluso descendió en una pequeña cantidad.
Principales localidades
En Coronda, Javier Milei y Victoria Villarruel sumaron 6.811 sufragios contra 3.840 de Sergio Massa y Agustín Rossi. Sólo hubo 140 votos en blanco y 246 fueron anulados. Votaron 10.791 corondinos. En octubre Milei había sacado 3.587 votos contra 2.894 de Sergio Massa, que terminó tercero en esta ciudad en aquel momento. En la ciudad de Gálvez, el nuevo presidente obtuvo 8.090 votos contra 4.566 de Massa, localidad en la que recordemos perdió el peronismo luego de 20 años. San Genaro también lo vio ganador a Milei: 4.229 voluntades ciudadanas contra 1.940 de Massa y Rossi. En Barrancas el líder de La Libertad Avanza consiguió 2.273 votos contra 1.004 del justicialismo.
En los pueblos
En Monje Milei logró 1.022 votos contra 468 de Massa, en Bernardo de Irigoyen la victoria fue de 703 a 336; en Pueblo Irigoyen 365 a 217; en Maciel 2.496 a 1.084; en Centeno 1.067 a 994; en Puerto Gaboto fue de 1.026 a 828; en Díaz 722 a 442; en Casalegno 75 a 59; según datos obtenidos por la web Info Más en algunas de las localidades con datos aportados por los fiscales de cada lugar.
El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.
Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.
Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
Un trabajo elaborado por Fisfe y la Secretaría de Industria de la Provincia releva la situación de los 65 parques y áreas industriales que tiene Santa Fe.
Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.