Un producto de:
30 años de trayectoria

Raimundo reconoció a guardavidas de la Cruz Roja en San Lorenzo

El mandatario les entregó Diplomas de Honor a Pablo Arichuluaga, Diego Soranno y Víctor Hugo “Mota” Gómez, quienes prestaron servicios en el Poli Municipal y han desempeñado diferentes tareas en el río Paraná. Los guardavidas de la Cruz Roja tienen competencia internacional y un entrenamiento que los califica para prevenir situaciones de riesgo e intervenir en múltiples contingencias.

02-12-2023 | 8:45 |

Los guardavidas de la Cruz Roja tienen competencia internacional y un entrenamiento que los califica para prevenir situaciones de riesgo e intervenir en múltiples contingencias.
Foto:Gentileza

Esta semana el intendente Leonardo Raimundo recibió en la Sala de Prensa de la Municipalidad a guardavidas sanlorencinos de la Cruz Roja que cumplieron 30 años de trayectoria al servicio de la comunidad.

Pablo Arichuluaga, Diego Soranno y Víctor Hugo “Mota” Gómez compartieron un desayuno con el primer mandatario local; el subsecretario de Deportes Roque Caballero, y el subsecretario de Defensa del Consumidor y DDHH, Fernando Dagatti, que les entregaron Diplomas de Honor. El grupo también estaba integrado por Arnaldo Guzmán, que actualmente reside en Córdoba.

Los guardavidas de la Cruz Roja tienen competencia internacional y un entrenamiento que los califica para prevenir situaciones de riesgo e intervenir en múltiples contingencias.

Particularmente, Pablo, Diego, Víctor Hugo y Arnaldo han trabajado en el cuidado de las familias que temporada tras temporada asistían a la pileta del Polideportivo Municipal. Asimismo, realizaron ambientaciones en el río Paraná y cruces a nado desde El Puntazo hasta San Lorenzo.

En un encuentro en el que no faltaron anécdotas y risas, el intendente Raimundo los felicitó por su trayectoria y les agradeció el servicio prestado a la comunidad sanlorencina.

Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Este viernes 1° de diciembre, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la Municipalidad de San Lorenzo llevará a cabo en el Paseo del Pino una jornada de prevención y promoción orientada principalmente a la población joven. La actividad es organizada por la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente y la Coordinación de Juventudes.

A partir de las 9.30 h, habrá una posta en la que se distribuirán preservativos y folletería sobre el sida. Además, profesionales de la salud proporcionarán información, despejarán dudas y brindarán consejos para evitar enfermedades de transmisión sexual.

En este sentido, desde la Secretaría de Salud recordaron que en todos los centros de salud municipales se entregan profilácticos de forma gratuita.

VIH y sida

El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es un virus que afecta al sistema inmunológico reduciendo las defensas del organismo. Cuando están muy disminuidas se desarrolla el sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida).

Cómo se transmite

Por relaciones del mismo o distinto sexo, por vía vaginal, anal y oral sin protección cuando una de las personas vive con VIH.

Por compartir jeringas, agujas, y/o elementos cortantes que hayan estado en contacto con sangre de una persona con VIH.

De una mujer con VIH a su hijo/a durante el embarazo, el parto y/o la lactancia.

La utilización del preservativo durante las relaciones sexuales es el método más eficaz para prevenir la infección por VIH, y además previene otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos