Copa Liga Profesional

Patronato busca la vuelta de rosca para empezar a sumar

Luego de la derrota ante Atlético Tucumán la fecha pasada, el conjunto de Iván Delfino recibe a Huracán, este sábado desde las 14, en el Estadio Grella, por la Fecha 6 de la Zona B. José Barreto sería el único cambio del Santo. Israel Damonte dirige su último encuentro frente al Globo.
20-03-2021 | 11:07 |

Iván Delfino vuelve a cambiar buscando empezar a sumar.
Foto:Prensa Patronato
GABRIEL OBELAR
[email protected]


“El equipo, en líneas generales y más allá de los resultados, mostró una mejoría, pero nos falta una vuelta de rosca que nos dé la confianza que necesitamos para arrancar”. En simples palabras, en conferencia de prensa, Iván Delfino, director técnico de Patronato, describió a la perfección lo que padece y necesita su elenco para, de una vez por todas, sumar en la Copa de la Liga Profesional.

Y Patronato va por esa vuelta de rosca frente a Huracán, pero no referido a lo mental, sino a lo que tiene que ver con aspectos que padece y sufre el equipo desde que comenzó el certamen: falta de concentración, poca claridad ofensiva y, lo más relevante, que no reacciona frente a los golpes que recibe.

El Santo, en el Monumental José Fierro, logró quebrar con su sequía en relación a la falta de gol, pero no lo terminó de ratificar en el resultado final. Ante un Globo golpeado, con bajas por obligación y con la despedida de Israel Damonte, Patrón buscará comenzar a sumar, de la manera que sea.


APOSTARÍA POR EL MUDO


Con pocos días de trabajo entre el partido en Tucumán y este frente al Quemero, Iván Delfino decide volver a meter mano dentro del equipo, o al menos eso aparenta. El entrenador, una vez más, decide moverse a puertas cerradas y no mostrar indicios de lo que piensa, buscando lograr un efecto sorpresa.

De igual manera, dentro de la información que se pudo adquirir, el “Viejo” dejaría de lado la línea de 5 defensores y volvería a la tradicional defensa, con dos laterales y dos marcadores centrales. En la mitad de cancha, también, completando una línea de 4, con un volante, dos contención y un delantero.

La apuesta en este caso de Delfino, sería la inclusión de Héctor Canteros, el hombre que le da fútbol y jerarquía a Patronato, en posición de enganche, suelto por todo el frente de ataque, pero también con la inclusión de José Barreto dentro del once titular.

El juvenil de Villa Clara se metió en conversación por sus buenos rendimientos en Reserva y ante el Decano, no tuvo un mal ingreso y, debido al bajo rendimiento del uruguayo Junior Arias, tendría su regreso a la titularidad en el 4-4-1-1 que planifica y piensa el cuerpo técnico. Pero para ello, hubo un corrimiento en varios futbolistas. Lautaro Geminiani volvería a ser el lateral por derecha del equipo, provocando que Martín Garay sea el volante por derecha (Gudiño aún no está para ser de la partida). El doble cinco, sería el mismo que ante Atlético, mientras que por izquierda, la incursión de Neri Bandiera, lugar donde se ha sentido más cómodo y logró desequilibrar y generar peligro.

En este sentido, el posible equipo del Negro, que pretende la vuelta de rosca, sería con Matías Ibáñez en el arco; Geminiani, Dylan Gissi, Rolando García Guerreño y Gustavo Canto en defensa; Garay, Franco Leys, Damián Lemos y Bandiera; Canteros y Barreto.


UNA DESPEDIDA FELIZ


Huracán llega a Paraná con un presente poco ideal, con la salida de su entrenador, que tras varios idas y vueltas con la Comisión Directiva vieja y la actual, acompañado de los malos resultados, deja la conducción técnico del conjunto de Parque Patricios.

Pero su última semana tampoco fue la ideal, porque el Globo presentará bajas para visitar barrio Villa Sarmiento. Diego Mendoza y Andrés Chávez por lesión, por lo que el juvenil Yair Abraham, sería de la partida por primera vez en la máxima categoría, acompañando a Norberto Briasco en la delantera.

En limpio, el probable sería con Sebastián Meza; Ezequiel Bonifacio, José Moya, Lucas Merolla y Walter Pérez; Juan Garro, Esteban Rolón, Claudio Yacob, Franco Cristaldo; Norberto Briasco y Abraham.
Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias


En Portada / Entre Ríos
En Portada / Santa Fe
Exportan miel a EE.UU.

Desde Santa Fe partió el primer lote de mieles fraccionadas con destino a Estados Unidos. “Destacamos el trabajo conjunto entre las provincias, el apoyo a las cooperativas y el acompañamiento de funcionarios nacionales”, remarcó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. 

Santa Fe y Córdoba Exportan miel a EE.UU.

Día mundial de la leche

La leche está diariamente en tu mesa, en tu café, chocolatada o algún producto lácteo como yoghurt, queso, manteca o dulce de leche. Para llegar a producir esa leche, tanto la vaca, como los productores en el campo, han tenido que recorrer un largo y difícil camino.

Un alimento completo Día mundial de la leche