Colisionaron de manera frontal un camión con acoplado cargado de soja con un VW Senda con cinco albañiles. A pesar de la violencia del impacto, no hubo víctimas fatales.
El auto quedó destrozado tras la colisión. Foto: Gentileza: Gisela Quinteros Polo.
+1
El camión cargado con soja volcó por el impacto. Foto: Gentileza: Gisela Quinteros Polo.
Francisco Díaz de Azevedo redaccion@miradorprovincial.com
En la mañana del miércoles 8 de julio, con el sol asomando y una densa niebla sobre la superficie, tuvo lugar un accidente de características casi milagrosas.
En la ruta provincial 66, trazado que une las localidades Cañada Rosquín y Carlos Pellegrini, colisionaron de manera frontal un vehículo VW Senda color bordó y un camión Ford Cargo con acoplado cargado de soja. Fue a las 7 y 45 a escasos 150 metros del acceso este de la localidad pellegrinense.
La colisión fue en el distrito de Carlos Pellegrini y con tal violencia, que el vehículo de mayor porte volcó sobre el corredor asfáltico y tiró toda la carga sobre una de las banquinas. El auto, quedó totalmente destruido sobre la calzada.
Los bomberos de Carlos Pellegrini arribaron al lugar temiendo lo peor, pero fue grande la sorpresa al poder comprobar que las cinco personas del vehículo liviano y el camionero se encontraban con vida.
Si bien hubo que trabajar para poder extraer al conductor del Senda, "estaba consciente y respondía a las preguntas que le hacíamos", señaló a este medio el jefe de bomberos de Carlos Pellegrini, Claudio Ghiotti. El resto, pudo salir del auto por sus propios medios, conscientes y con lesiones de diferente tipo. Luego se supo que eran tres albañiles de Cañada Rosquín y dos de Pueblo Casas que viajaban de Carlos Pellegrini a trabajar.
El transportista, procedente de la ciudad de Cruz del Eje, provincia de Córdoba, logró salir del camión por sus propios medios.
Los protagonistas del episodio fueron trasladados al SAMCo de Carlos Pellegrini en dos ambulancias locales y dos de Cañada Rosquín que fueron requeridas por la magnitud de la colisión. Luego dos de ellas fueron trasladadas al Hospital de San Jorge pero se encuentran estables y no requirieron de cuidados intensivos.
Durante dos horas la ruta permaneció con tránsito moderado, ya que de una de las manos hubo que apartar, no sin dificultad, al vehículo pesado.
+ Noticias
Otorga un 30 por ciento de descuento en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias y turismo; y un 20 por ciento en electrodomésticos.
Las hormigas, seres presentes en toda la Tierra, están en plena etapa de reproducción durante el verano. Por eso están más visibles tanto en Rosario como en el resto de la provincia. Hay 162 subespecies de estos insectos en todo el territorio santafesino. Desaconsejan el uso de insecticidas para combatirlas.
El León derrotó como local 2-0 a Ben Hur en la primera fecha de la Zona Litoral Sur. Por el mismo grupo, Cremería de Carcarañá le ganó a Adiur en Rosario 2-1.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, se refirió al trabajo que realiza la Provincia para volver a la presencialidad y a los preparativos para la campaña de vacunación masiva a docentes y asistentes escolares.
La decisión del juez de no reconocer los créditos granarios en dólares -que ya era cosa juzgada- renovó expectativas en la agroexportadora, que ya negocia nuevos contratos.
Los más de sesenta milímetros caídos en pocas horas del viernes, en Rosario y alrededores, más los vientos de diversa intensidad, trajeron como consecuencia inconvenientes repetidos en las tormentas "fuertes": árboles caídos, cables cortados, problemas para desagotar las aguas, los arroyos Ludueña y Saladillo llenos, entre otras.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Será un 15% en el mes de enero (que se verá reflejado en febrero) y un 15% en el mes de abril, (que se verá reflejado en mayo). Así se logró tras una propuesta en conjunto entre el Bloque del FPCyS, y el Bloque Presentes.
El joven santafesino que debió operarse en junio del 2020 por un tumor cerebral, desde el próximo lunes se volverá a calzar los botines y se sumará a los entrenamientos con el primer elenco.
El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto número 2469, donde declara Patrimonio histórico Arquitectónico Provincial al predio donde se encuentra emplazada la estación de trenes en Bovril.
Si bien aún falta más de un año para que se comience realmente a estar en tiempos de campaña, sabido es que las reuniones comienzan mucho tiempo antes. Lo cierto es que el intendente de Chajarí, Galimberti, quien cumple su segundo mandato consecutivo en este cargo, y hasta hace unos meses estuvo al frente del partido radical por la provincia.