
[email protected]
Las calles se cortaron y en la esquina de Montevideo y Ayacucho en Rosario se montó un escenario. Fue un homenaje a aquellos cinco hombres que fallecieron en aquel atentado del 31 de octubre de 2017. Aquel día, Ariel Erlij, Diego Angelini, Hernán Mendoza, Hernán Ferruchi y Alejandro Pagnucco paseaban en bici en la ciudad de Nueva York cuando un extremista los embistió provocando sus muertes.
La esquina no es antojadiza. Es una de las cuatro del Instituto Politécnico General San Martín. El Poli, tal como se lo conoce. En esta escuela forjaron una amistad que había perdurado con los años. Tan fuerte era el lazo que ellos cinco junto a otros cinco habían viajado a Estados Unidos a celebrar los 30 años de egresados de esa escuela secundaria. El uzbeko Sayfullo Saipov a bordo de una van, se subió a una bicisenda en el sur de la isla de Manhattan y arrasó con lo que tuvo enfrente. Otras tres personas murieron atropelladas y 12 debieron ser hospitalizadas.
Sonia Marchesi y Marcelo Lewandowski, periodistas de canal 5, condujeron el acto que contó con la presencia de familiares, allegados a las víctimas y público en general. El lema que nucleó a todos fue claro: “Que el amor venza al odio”. Un mensaje de paz, superador frente a lo que sucedió.
Se pudieron ver videos grabados como el del cantante porteño Diego Torres que dejó sus palabras de apoyo. Él no fue el único. En una recopilación, Mauricio Macri, Jairo, Lito Vitale, Jorge Fandermole, Silvina Garré, Maxi Rodríguez, Hilda Lizarazu, Cristian Kily González, Gerardo Martino, Mario Kempes, Fito Páez, Patricia Sosa, Javier Mascherano y otros, en una lista larga de personalidades, brindaron su apoyo a la iniciativa. También se presentó Juan Carlos Baglietto en vivo y entonó un par de canciones. Una de ellas muy famosa, El témpano.
En donde se unen Ayacucho y Montevideo quedó fijado un mosaico recordatorio con los nombres y el destino de los cinco ex alumnos de esa casa de estudios. Unas velas pequeñas se encendieron en el atardecer fresco de primavera en la Cuna de la Bandera. Tras el acto, los familiares de las víctimas recibieron el saludo de seres queridos.
“El acto en que ningún familiar hubiera querido estar”
Viviana Pagnucco, hermana de Alejandro, no pudo evitar las lágrimas al encontrarse con allegados al pie del escenario. “Es el acto en que creo que ningún familiar hubiera querido estar”, aseguró Viviana a Mirador Provincial. “Nos tocó estar lamentablemente”. Sobre el acto, aseguró: “Fue muy cálido, muy emotivo. Estuvimos muy acompañados por toda la ciudad y por todas las amistades que se acercaron hoy acá”. También se refirió al video armado con tantas personalidades famosas: “Todo esta gente que se ha sumado ha tenido una buena predisposición. Entre todos nosotros nos fuimos distribuyendo las conexiones que podíamos tener para ver quién quería sumarse a este mensaje de paz. La respuesta fue increíble porque entre ellos mismos se iban pasando el dato y querían sumarse para estar en este mensaje de paz”. La hermana de Alejandro le agradeció a cada uno de los que aportaron sus palabras.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Proyecto congelado Un plan de 1.300 viviendas en Rosario que quedó en el freezer

Se trata de vehículos aéreos no tripulados que servirán para monitorear diferentes zonas del territorio provincial, fundamentalmente las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inversión superó el millón y medio de dólares.
Son 20 dispositivos Cómo funcionan los drones para tareas preventivas
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.