El intendente de Concordia confirmó los cambios del gabinete de cara a la segunda mitad de la gestión de gobierno. Tras la derrota en las PASO había pedido la renuncia a sus funcionarios y ahora hizo las modificaciones. “Estamos iniciando una nueva etapa, con la reestructuración de las Secretarías Municipales para afrontar los desafíos de la segunda mitad del período de gestión”, señaló Francolini.
Según informaron desde la Municipalidad, el jefe comunal mantuvo una reunión con el presidente del Concejo Deliberante Daniel Cedro y los funcionarios que estarán a cargo de las diferentes Secretarías. El intendente sostuvo, en este sentido, que “tras el esfuerzo de la gran mayoría de los concordienses y las oportunas medidas que tomamos en su momento, logramos mitigar el impacto de la pandemia, y esto hoy nos permite proyectar un 2022 que será distinto para todos”.
“Durante este tiempo Concordia no se detuvo. Este año que termina ha sido histórico por la gran cantidad de obras en marcha, gestionadas y proyectadas. El 2022 será el año en que inauguraremos muchas de estas obras hoy en ejecución. Mientras que aquellas estratégicas para el desarrollo de la ciudad, serán visibles por su grado de avance”, aseguró.
Para el Intendente, “los desafíos actuales son profundizar la descentralización de la gestión, la participación ciudadana y escuchar a los vecinos. Fortalecer la infraestructura turística y la capacidad productiva y de emprendimientos de los concordienses, para transformar la matriz económica”, definió respecto a los cambios que se confirmaron.
Los elegidos
“Trabajando en equipo junto al gobernador Gustavo Bordet y junto a Enrique Cresto al frente del Enohsa e integrando el Gabinete Nacional, es el tiempo para la transformación de Concordia”, dijo Francolini al anunciar los nombres.
Durante esta semana, una vez que el Concejo Deliberante apruebe la nueva orgánica, el Gabinete Municipal quedará conformado por Alberto Armanazqui en la Secretaría de Gobierno, que reemplazará a Fernando Barboza; Mónica Lifchitz en la Secretaría de Hacienda, que reemplazará a Álvaro Sierra; Mireya López Bernis mantiene su cargo al frente de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Mauro García sigue como titular de la Secretaría de Salud, Aldo Álvarez continúa al frente de la Secretaría de Turismo, Marcelo Cresto será el Secretario de Deportes, en reemplazo de Javier Pagola; y Fernando Barboza será el Secretario de Desarrollo Social y Producción, en lugar de Amadeo Cresto.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.


Propone una síntesis histórica e institucional entre el 20 de noviembre de 1823 y el presente, poniendo especial énfasis en los últimos 40 años.
Villaguay Se presentó el libro del Bicentenario

El conjunto Santo se quedó con la Copa Juan Carlos Mosqueda al vencer 2-1 al Mondonguero y consiguió su título 31 de Liga y cortó una sequía de 16 años.
Liga Paranaense de Fútbol Patronato venció a Belgrano y es el nuevo campeón

El incremento, que será del 30%, no tiene fecha confirmada desde cuándo regirá en Rosario, mientras que en Córdoba se implementará desde 0 horas de esta noche.
Movilidad Rosario: el boleto de colectivo aumentará a 240 pesos

La socialista es acompañada en la mesa por el radical José Corral y la justicialista Sonia Martorano. Cuarto intermedio por la banca 50.